ÁCIDO HIALURÓNICO O BOTOX ¿QUÉ ELEGIR?

Existe un sin fin de métodos para mejorar o disimular los surcos y las arrugas que se forman en la cara como resultado del envejecimiento de la piel y de la contracción constante de los músculos encargados de la expresión facial.

Son muchos los factores que juegan en nuestra contra en este aspecto de la salud de la piel y es un proceso que no puedes detener. Lo que sí puedes hacer es elegir la mejor opción de tratamiento estético para ti.

Les saluda la Doctora Angela Chamorro, Médico Especialista en Medicina Estética. En esta ocasión, quiero ampliar un poco los conocimientos sobre las dos sustancias de relleno más populares en la medicina estética y aclararé la típica pregunta que muchos de mis pacientes se hacen al momento de la consulta… ¿qué es mejor el ácido hialurónico o el botox?

Para que podamos llegar a una decisión respecto a qué es mejor entre el ácido hialurónico y el botox. Empecemos hablando un poco sobre ellos.

Ácido hialurónico

\"àcido

El ácido hialurónico es un compuesto que abunda en el organismo de los seres humanos, pudiéndose encontrar en el espacio que existe entre cada uno de los tejidos, en el líquido sinovial, la epidermis, entre otros.

Actualmente, el ácido hialurónico utilizado en medicina, es extraído de tejidos no animales y purificado tras una serie de procesos químicos en laboratorios que se rigen por la normativa sanitaria estipulada y bajo los más estrictos estándares de calidad.

Todo ese protocolo se lleva a cabo con el fin de dar con ácido hialurónico que químicamente sea igual al que se encuentra en el organismo de los seres humanos, garantizando la total compatibilidad con nuestro cuerpo.

El ácido hialurónico, además de ser compatible, gracias a sus propiedades físicas y químicas, se ha posicionado como una de las sustancias preferidas para múltiples aplicaciones médicas, ofreciendo buenos resultados con mínimos efectos adversos.

De hecho, La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos o bien conocida como FDA ha aprobado el ácido hialurónico como un relleno dérmico inyectable, razón por la que se utiliza ampliamente en el ámbito de la medicina estética.

¿Cómo actúa el ácido hialurónico?

De forma general el ácido hialurónico es un potente captador de agua y desarrolla diferentes propiedades que lo hacen único.

A nivel estético, proporciona firmeza a la piel y disminuye la profundidad de las arrugas y surcos al formar mallas que retienen gran cantidad de agua.

Adicionalmente hidrata, suaviza y lubrica la piel por la activación de las fibras de colágeno.

El ácido hialurónico es un compuesto que puede ser absorbido por el organismo a los 6 a 12 meses después de su colocación, la variación de tiempo es según la densidad del producto.

Botox

El botox es una toxina producida por la bacteria clostridium botulinum. Esta sustancia es principalmente utilizada para atenuar las arrugas.

\"toxina

¿Cómo actúa el botox?

El efecto final de esta toxina, se traduce en la paralización del músculo donde se aplique, ya que impide que la señal nerviosa llegue e indique la contracción.

Esta toxina no daña los nervios ni afecta la producción de sustancias que actúan como mensajeros químicos. Lo que realmente hace es alterar la transmisión del mensaje que va del nervio al músculo.

¿Cuándo puedo ver resultados del botox?

Los resultados del botox se ven entre los dos a cuatro días luego de la colocación. Pero la rigidez total del músculo se observa a los siete a diez días después.

Con el paso del tiempo las terminaciones nerviosas empiezan a regenerarse y al cabo de tres a cinco meses el tejido recupera su actividad habitual. A causa de este mecanismo es necesario aplicar nuevas dosis de botox para evitar que se vuelva a formar la arruga.

De todo esto surge la duda ¿vale la pena aplicarse botox? pues es un tratamiento que genera cierta dependencia. El músculo que es tratado repetidas veces con botox puede presentar atrofia. Esto condiciona a que este sea un tratamiento cuyas renovaciones se deben hacer con menor frecuencia y menor dosis.

¿Qué hay de los resultados? Se han observado mejoras en las arrugas de aquellas personas que solo recibieron una única inyección.

Al cabo de uno a dos años las arrugas se notan menos profundas, esto podría ser por el tiempo de reposo que se gana con la inyección, donde el tejido tiene la oportunidad de generar colágeno en esas zonas.

¿Qué elegir?… Ácido hialurónico o botox

Ahora que ya conoces un poco más sobre estos dos métodos y ya sabes que ácido hialurónico no es igual a botox es momento de discutir cuál es la mejor opción.
Lo cierto es que ambos métodos son viables pero la elección del mejor tratamiento radica en la zona de la cara que se vaya a tratar.

Para darte una visión más clara, el botox se utiliza en lo que se llama arrugas dinámicas. Son aquellos surcos que se generan con la contracción de los músculos faciales. Tal es el caso de las arrugas de la frente, el entrecejo y las llamadas patas de gallo.

También se utiliza para tratar condiciones médicas como la hiperhidrosis o sudoración excesiva, la sonrisa gingival que es aquella donde se muestra de forma exagerada la encía superior y el relleno de los surcos del cuello.

Por su parte, el ácido hialurónico se coloca en la cara como material de relleno. Especialmente, en aquellas zonas que carecen de músculo. Por sus propiedades físico-químicas el ácido hialurónico retiene agua por lo que mejora la elasticidad y el tono de la piel, que se refleja en una piel de aspecto rejuvenecido.

El ácido hialurónico se usa con preferencia en la zona de la nariz y la boca.
En la nariz, para hacer la famosa rinomodelación, técnica que busca moldearla y dar con el aspecto soñado de la misma.

En la boca, para hacer el famoso relleno de labios, técnica que mejora la apariencia de los mismos, además de hacerlos ver hidratados y llamativos. Normalmente, los labios pierden volumen y elasticidad con la edad, así que, esta técnica resulta perfecta.

De igual forma el ácido hialurónico es uno de los materiales preferidos para la armonización facial, ya que se aplica con mayor libertad en múltiples zonas del rostro.

¿Qué es mejor ácido hialurónico o botox?

Al considerar el tratamiento que aporta la mejor relación riesgos beneficios definitivamente el ganador es el ácido hialurónico. Al ser una sustancia totalmente compatible con el organismo humano y cuya colocación representa el mínimo riesgo de reacciones adversas.

\"acido

Sin embargo, la elección del mejor método depende de muchos factores.

Mi consejo como Médico esteticista es que ante todo acudas a una valoración previa donde se te evalúe tanto la antropometría facial como tu tipo de piel, la profundidad de tus surcos, tu edad y demás aspectos determinantes, dependiendo de todo esto más el objetivo que quieras lograr, elegiremos el tratamiento más idóneo para ti.

Vale resaltar que ambos tratamientos deben ser aplicados por profesionales capacitados y entrenados en las diferentes técnicas de colocación.

Tanto el ajuste de la dosis como la frecuencia de las mismas, y la correcta colocación determinan en gran medida el éxito del tratamiento.

En mi centro estético Clínica Bk ponemos a tu disposición ambos tratamientos, botox y ácido hialurónico, porque nos ajustamos a tus necesidades.

¿Quieres minimizar tus arrugas? ¿Mejorar la elasticidad de la piel para lucir joven y renovada? Contáctanos y verás que en nosotros encontrarás los aliados ideales para tu belleza y salud.

Para mayor información comunícate con nosotros y separa tu cupo.
Whatsapp: 634538241
Email: recepcion@clinicabk.com

Y, si aún te quedan interrogantes por resolver, puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales.

Donde, además publico información, datos curiosos, consejos y resultados de tratamientos que te serán de gran ayuda:

Instagram: @drangelachamorro
Facebook: @drangelachomorro
Twitter: @drangelachamorro

Estaré muy atenta a tus preguntas y con mucho gusto te contestaré, nos leemos en una próxima entrega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *