Blefaroplastia sin cirugía
Doctora Angela Chamorro
Medicina Estética Facial
Blefaroplastia sin cirugía
Soy la Doctora Angela Chamorro, Especialista en Medicina Estética, Tricología y Cirugía Capilar. Miembro activo de la SEME y de la SERECAP.
Uno de mis principales objetivos es que te mantengas al tanto de todos los tratamientos que puedan aportar resultados positivos para el aspecto y salud de tu piel, por eso a continuación detallaré toda la información sobre este maravilloso tratamiento, la blefaroplastia sin cirugía.
¿Blefaroplastia sin cirugía o con cirugía?
Cada vez son más las personas interesadas en realizarse tratamientos estéticos que puedan corregir la caída de los párpados. Con estos tratamientos lo que logramos es darle una mayor expresividad a la mirada.
Seguramente, esta es la razón por la que la blefaroplastia sin cirugía se ha convertido en uno de los tratamientos más buscados en todo el territorio español, encontrándose en tercera posición entre todos los tratamientos de cirugía plástica. Y no es difícil imaginarnos el porqué de esto, pues podríamos decir que la mirada es el principal rasgo de expresión en el ser humano, por lo que resulta normal que nos preocupe que su apariencia le permita tener la mayor capacidad de expresividad posible.
Aun con toda la popularidad con la que cuenta la blefaroplastia, debido a sus efectivos resultados y los múltiples estudios que se le han dedicado, cada vez son más los pacientes que en su lugar, prefieren realizarse la blefaroplastia sin cirugía.
Esto, se debe a que tiene resultados muy similares y que se dan sin tener que someter al paciente a un proceso tan invasivo como lo es el de una cirugía plástica. Además, es un tratamiento reversible con una duración de entre cinco y diez años.
¿Qué es la blefaroplastia sin cirugía?
La blefaroplastia sin cirugía es uno de los procedimientos más populares dentro de la medicina estética. Su objetivo principal, es eliminar los excesos de piel que sobran en el contorno de los ojos, incluyendo tanto a los parpados superiores e inferiores, como a las pequeñas arrugas que se forman con el movimiento de la mirada.
La blefaroplastia es una de las técnicas más efectivas en el mundo de la medicina estética, y se trabaja a través del Plasma Pen o del Láser CO2.
El Plasma Pen es un dispositivo que funciona a partir del plasma de la materia, generando pequeñas descargas de electrones que lograrán una pequeña quemadura superficial que elimina la piel sobrante, este dispositivo generará micro heridas sin el riesgo de lesiones ni cicatrices.
El tratamiento con láser de CO2 es una técnica altamente efectiva para eliminar el exceso de piel en los párpados. El láser vaporiza de forma selectiva las zonas de piel sobrante, lo que produce una retracción inmediata de la piel.
¿BLEFARO CON PLEXR O CON LÁSER CO2?
Para llevar a cabo este tratamiento, se utiliza una técnica precisa punto a punto, similar a la tecnología plasma utilizada en dispositivos como Plexr. Sin embargo, el láser de CO2 permite una mayor precisión, lo que permite ajustar los parámetros del terminal para vaporizar cada zona de manera diferente según las necesidades individuales, como el grosor de la piel y la cantidad de piel sobrante.
Cada disparo del láser produce una retracción precisa e igual a la anterior, siempre que se utilicen los mismos parámetros. En resumen, el láser de CO2 es una herramienta altamente efectiva para corregir el exceso de piel en los párpados, brindando resultados precisos y consistentes.
Aunque su principal objetivo es mejorar el aspecto de la mirada, estas técnicas pueden ser utilizadas para eliminar las arrugas que llegan a producirse en otras partes del cuerpo, como el contorno de los labios, en la frente o en el cuello. Sin embargo, la mayor efectividad del tratamiento se ve en el contorno de los ojos, por lo que es la zona que más se recomienda tratar.
¿Cuándo se ven los resultados de la blefaroplastia sin cirugía?
No es un tratamiento para el que se necesite una intervención quirúrgica y mucho menos una larga recuperación, el procedimiento podrá ser completado en una sola sesión y los resultados comenzarán a ser visibles el mismo día, pero tendrá que pasar al menos un mes para que se puedan apreciar los resultados finales del procedimiento.
Si bien la blefaroplastia sin cirugía es una muy buena alternativa para mejorar el aspecto de la mirada, está pensada para corregir pequeñas imperfecciones, sobre todo causadas por la edad. Así que no será 100% efectiva para aquellos pacientes que busquen un cambio muy drástico, aunque sí que podrán tener una mejoría estética muy notable.
¿Cuál es el procedimiento especifico de la blefaroplastia sin cirugía?
Este tratamiento médico estético no cuenta con mayores complicaciones, por lo que su procedimiento tiende a ser muy simple y de una duración muy corta. No suele superar la hora y media.
El proceso para el que debes estar preparado si decides realizarte este tratamiento es el siguiente:
- Estudio fisionómico del paciente: previo al tratamiento se debe realizar un estudio del paciente, a partir del cual se podrá identificar las necesidades de este.
- Proceso de hidratación: para dar inicio al tratamiento, tendremos que someter la zona que vayamos a tratar a un proceso mediante el cual se mejore su elasticidad e hidratación, de esta forma los resultados finales del procedimiento serán más duraderos y eficaces.
- Crema anestésica: podrá ser aplicada una crema anestésica en la zona específica a tratar para realizar este procedimiento. Este tratamiento es indoloro, pero puede generar pequeñas molestias en los pacientes, quedará a disposición del paciente la aplicación de la crema anestésica.
- Utilización del Plasma Pen o Láser CO2: cuando la zona a tratar se encuentre debidamente preparada, el profesional podrá proceder con el dispositivo elegido sobre las zonas específicas a tratar.
¿Qué cuidados se deben tener tras una blefaroplastia sin cirugía?
Aunque se trata de una técnica estética poco invasiva, hay algunos cuidados que se deben tener en cuenta después de su realización:
- Tendremos que evitar la luz solar directa en la zona al menos durante las primeras 48 horas posteriores a la realización del tratamiento.
- Es importante mantener muy bien higienizada la zona en la que nos hayamos realizado el tratamiento, se debe lavar con agua al menos 3 veces al día, y utilizando antisépticos por lo menos durante los primeros 7 días posteriores al tratamiento.
- Evita el uso de maquillaje hasta que terminen de desaparecer por completo las costras.
- No te expongas a altas temperaturas durante las primeras 72 horas (saunas, duchas calientes, baños turcos…)
- Aplicar cremas hidratantes, preferiblemente recomendadas por el profesional médico a cargo del procedimiento.
- Tener un muy buen cuidado de la piel ante el sol aplicando siempre un buen bloqueador solar y utilizando gafas de sol al salir durante los primeros 3 meses posteriores al tratamiento.
Resultados
DIAGNÓSTICO GRATUITO
Agenda tu cita y recibe un diagnóstico gratuito. Puedes hacerlo a través del Whatsapp: 634538241 o rellenando el siguiente formulario.
Si deseas ver resultados de mis tratamientos te invito a seguir a mis redes sociales:
Facebook: @drangelachamorro
Instagram: @drangelachamorro
TikTok: @dra.angelachamorro