Surcos Nasogenianos
Doctora Angela Chamorro
Medicina Estética Facial
Surcos Nasogenianos
¿En qué consiste el tratamiento de surcos nasogenianos?
El relleno de surcos nasogenianos es un procedimiento de medicina estética que tiene como objetivo disminuir la apariencia de los surcos que se forman como una arruga profunda que va desde la base de la nariz, mejillas y de la comisura de la boca.
¿Por qué aparecen estas arrugas en el surco nasogeniano?
La aparición de estos surcos en el rostro se hace de forma progresiva, y se debe por un lado al hundimiento natural de la propia zona del surco, ya sea por gesticulaciones constantes, como reír, y, por otro lado, aparecen por el envejecimiento y poca hidratación del rostro.
Con el paso del tiempo los tejidos del rostro tienden a ser más flácidos o “caer”, esta caída de tejidos establecerá que se marquen más o menos el surco nasogeniano.
¿Tratamientos para rellenar el surco nasogeniano?
Uno de los tratamientos para mejorar los surcos nasogenianos es el relleno con ácido hialurónico. Una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro organismo y tiene la capacidad de retener agua, lo que ayuda a mantener la piel hidratada y con un aspecto saludable.
Durante el procedimiento, se inyecta ácido hialurónico en la zona de los surcos nasogenianos para rellenar y suavizar su apariencia.
El tratamiento se realiza en una consulta de medicina estética, y el tiempo de duración puede variar dependiendo de la cantidad de ácido hialurónico que se necesite y de la zona a tratar. El procedimiento se realiza con anestesia local o tópica para minimizar el dolor y el malestar.
El otro tratamiento para tratar las arrugas que se forman en los surcos nasogenianos es la hidroxiapatita cálcica. La hidroxiapatita cálcica es un relleno dérmico innovador que no sólo suaviza los rasgos faciales y corrige cicatrices y pérdidas de volumen, sino que también estimula la producción natural de colágeno.
Este relleno es biocompatible y no requiere pruebas de alergia previas, lo que lo convierte en una excelente opción para muchos pacientes. Los estudios
clínicos han demostrado su eficacia, seguridad y durabilidad en el tiempo, con una duración que puede llegar a los dos años.
Este relleno está especialmente diseñado para pieles maduras, y puede aplicarse en diferentes áreas del rostro, incluyendo los surcos nasogenianos, el
pliegue sublabial, los pómulos, la nariz, el mentón, la línea de la mandíbula y las ojeras. El resultado es un efecto de tensado sutil, que proporciona un
volumen y un efecto lifting inmediato.
Con este tratamiento médico estético de última generación, los pacientes pueden reducir los signos más comunes del envejecimiento sin necesidad de cirugía. Además, la hidroxiapatita cálcica es un implante inyectable seguro, sencillo e inmediatamente eficaz, que les permite mejorar su aspecto facial de manera no invasiva.
Para obtener un mejor resultado, se recomienda tratar la zona de los pómulos con un aumento de pómulos. Como se explica anteriormente, la caída de los tejidos en la zona del pómulo agrava las arrugas o flacidez en la zona del surco. De esta forma estaremos tratando de forma global el envejecimiento en la zona del rostro.
Beneficios del tratamiento para surcos nasogenianos
El relleno de surcos nasogenianos ofrece una serie de beneficios, como:
– Mejora la apariencia de la piel en la zona de las mejillas y la nariz.
– Suaviza y rellena los surcos nasogenianos, lo que disminuye la apariencia de líneas de expresión.
– Proporciona un aspecto más juvenil y fresco.
– Es un procedimiento no invasivo y de rápida recuperación.
Tiempo de resultado
Los resultados del tratamiento son visibles inmediatamente después de la sesión, aunque pueden mejorar en las siguientes semanas a medida que el
producto se integra con los tejidos de la piel. Los resultados pueden durar de 6 a 18 meses, dependiendo de la cantidad, producto utilizado y de las características individuales de cada paciente.
Efectos secundarios
Como cualquier tratamiento médico, el relleno de surcos nasogenianos puede tener efectos secundarios. Los más comunes son enrojecimiento, inflamación y hematomas en la zona tratada.
Estos síntomas son temporales y suelen desaparecer en pocos días. En raras ocasiones, se pueden producir complicaciones, como infecciones o reacciones alérgicas. Por ello, es importante elegir un profesional cualificado y experimentado en el tratamiento y seguir sus recomendaciones antes y después del procedimiento.
Recomendaciones antes y después del tratamiento
Antes del tratamiento, es importante que el paciente informe al médico sobre cualquier enfermedad o medicamento que esté tomando. Además, es
recomendable evitar la ingesta de alcohol y medicamentos anticoagulantes o antiinflamatorios durante los días previos al tratamiento.
Después del tratamiento, es normal que aparezcan algunos síntomas como inflamación o hematomas. Es importante seguir las recomendaciones del
médico para minimizar estos síntomas y maximizar los resultados del tratamiento.
Se recomienda evitar el sol y la actividad física intensa durante las primeras 24 horas después del tratamiento, así como evitar tocarse la zona tratada.
Resultados
¿Deseas un diagnóstico gratuito?
Agenda tu cita y recibe un diagnóstico gratuito. Puedes hacerlo a través del whatsapp: 634538241 o rellenando el siguiente formulario. Si deseas ver más resultados del relleno de surcos nasogenianos te invito a seguir a mis redes sociales:
Facebook: @drangelachamorro
Instagram: @drangelachamorro
Tik Tok: @dra.angelachamorro