Mesoterapia Capilar con Factores de Crecimiento
Doctora Angela Chamorro
Medicina estetica Facial
Mesoterapia Capilar con Factores de Crecimiento
En el cuero cabelludo se usa con la finalidad de estimular el crecimiento de sus tejidos, mejorar la microcirculación y proteger al cabello de los radicales libres obteniendo así un cabello fuerte, sano y con volumen.
¿Cómo se realiza la mesoterapia capilar con factores de crecimiento?
Para llevar a cabo esta técnica se procede a extraer una muestra de sangre del paciente.
Después la sangre es sometida a un proceso de centrifugación, en donde se disgrega el plasma de los glóbulos rojos.
Una vez que se obtiene el plasma se combina con una sustancia que activa las plaquetas liberando factor de crecimiento el cual hace que las células multipotenciales crezcan y se diferencien en el tejido inyectado, en este caso el cuero cabelludo.
¿Cuáles son los beneficios de la mesoterapia capilar?
La mesoterapia capilar con factores de crecimiento tiene un gran poder regenerativo, aumenta la cantidad de vasos sanguíneos y regenera los tejidos capilares.
Esto permite que se mejore el sistema circulatorio, fomentando la producción de colágeno y retardando el deterioro de las células. Lo que otorga una mayor fuerza y brillo al cabello, aumentando el crecimiento del mismo.
¿En cuánto tiempo se ven los resultados?
Los resultados varían de acuerdo al daño capilar o la pérdida de cabello. Serán necesarias por lo menos de 3 a 6 sesiones para encontrar un buen resultado.
Sin embargo desde la primera sesión ya puede experimentar una notable mejoría en el cabello
¿Hay efectos secundarios o contra indicaciones para el tratamiento?
Al realizarlo a través de micro inyecciones, se puede presentar una ligera molestia o inflamación que cede en pocos minutos.
Este tratamiento al ser autólogo, es decir, que se obtiene de la misma sangre del paciente, tiene un riesgo mínimo de ocasionar reacciones inmunes o de trasmisión de enfermedades infecciosas o contagiosas.
Sin embargo, hay contra indicaciones relativas en pacientes que presenten cáncer de piel o trastornos de la coagulación.