Luz Pulsada Intensa
Doctora Angela Chamorro
Medicina estetica Facial
Luz Pulsada Intensa
Tal vez esta es la razón por la cual el cuidado de la piel es uno de los principales objetivos de la medicina estética, que se ha encargado de estudiar y crear diferentes tipos de tratamientos que son aplicados con el fin de aportarle belleza, juventud y salud.
En esta ocasión, explicaré uno de los tratamientos más conocidos y funcionales a la hora de cuidar nuestra piel, el tratamiento de IPL o de Luz Pulsada Intensa. Un tratamiento que debido a sus múltiples beneficios está entre los favoritos de celebridades como Blanca Suarez o Emma Stone, a quienes les reconoceremos, entre varios de sus atributos, sus pieles radiantes y hermosas.
Soy la Doctora Angela Chamorro, Especialista en Medicina Estética. Uno de mis principales objetivos es que te mantengas al tanto de todos los tratamientos que puedan aportar resultados positivos para el aspecto y salud de tu piel, por eso detallaré a continuación toda la información sobre este maravilloso tratamiento.
¿Qué es el tratamiento de Luz Pulsada Intensa?
Este tratamiento se origina en Estados Unidos hacia los años noventa, pues durante esta década se estaban realizando diversas investigaciones, en las que se estudiaban los efectos que producían las luces de flash en diferentes lesiones visibles de la piel.
A partir de entonces, la rama de la medicina estética se ha encargado de seguir investigando este tipo de tratamientos, encontrando más funcionalidades en estos de las que en un inicio se creía que eran responsables, convirtiendo a la luz pulsada en una de las técnicas favoritas para el rejuvenecimiento y la mejoría del aspecto de la piel.
La técnica de Luz Pulsada Intensa o IPL (por sus siglas en inglés “intense pulsed light”), es una técnica muy popular de cuidado para la piel que le aportará a esta brillo, belleza y juventud. Está pensado para ayudar a pacientes de todas las edades, e incluso es altamente recomendada para niños con angiomas o adolescentes que sufran de acné.
¿Cómo funciona el IPL?
El IPL se realiza mediante un dispositivo que desprende una banda ancha de luz muy parecida al láser, que produce a su vez una energía capaz de actuar en las capas más profundas de la piel, generando mejorías que se harán visibles a través del color y la textura que esta va a adquirir.
Lo que se logra a través de este tratamiento, es una foto termólisis selectiva, un efecto que destruye a los objetos que envejecen y limitan la belleza de la piel, como lo son el vello corporal, el acné, las manchas provocadas por el sol, entre otros más. Consiguiendo de esta manera eliminar enrojecimientos, marcas, arrugas… Y todo esto, sin destruir ni poner en ningún tipo de peligro la salud de nuestra piel.
Pero esto no es todo lo que se puede alcanzar mediante este tratamiento, ya que la piel, al absorber toda esta energía lumínica que le aporta la luz pulsada intensa, tiene una respuesta cutánea que estimula a los fibroblastos a producir una mayor cantidad de colágeno, lo que resultará muy positivo a la hora de rejuvenecer el aspecto de esta.
Una de las razones por la que los pacientes se deciden por este tratamiento, es porque su aplicación no es agresiva y resulta muy poco invasiva, lo que permite la realización de varias sesiones del mismo, y que después de terminar el tratamiento, el paciente que se lo haya realizado pueda reincorporarse a sus actividades cotidianas con apenas algunos cuidados específicos.
Sus resultados son casi instantáneos, y se irán haciendo más visibles con el pasar de los días si se tiene un cuidado adecuado de la piel siguiendo las indicaciones del profesional de salud que haya estado encargado de llevar a cabo el tratamiento.
¿Cuál es el procedimiento específico para el IPL?
La duración del procedimiento podrá variar, por lo general tarda entre 45 minutos y una hora, y se tratará de la siguiente manera:
- Etapa de información: para darle comienzo a este tratamiento, el profesional a cargo realizará un estudio de nuestra piel y posteriormente nos explicará porqué este tratamiento es el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Además de esto nos informará sobre el procedimiento y los cuidados previos del tratamiento. Es importante tener en cuenta que, para la realización de este tratamiento lo más conveniente es que el paciente no se exponga a la luz directa del sol al menos durante los 15 o 20 días anteriores al tratamiento.
- Limpieza y desinfección: la zona a tratar tendrá que ser sometida a un proceso de desinfección y limpieza en el que se purifique completamente la piel. En el caso de la zona del rostro, por ejemplo, se tendrá que limpiar cualquier resto de maquillaje o crema que haya sido aplicado previamente.
- Anestesia: podrá aplicarse algún tipo de crema anestésica según el veredicto del profesional a cargo y la comodidad del paciente, de ser así, tendrá que ser aplicada 30 minutos antes de dar inicio al tratamiento y ser completamente retirada al comenzar.
- Gafas de protección ocular: nos serán entregadas unas gafas para proteger nuestros ojos de la energía lumínica que se utiliza durante el tratamiento.
- Aplicación del gel: para dar inicio al tratamiento, el profesional nos aplicará un gel frío que tendrá como objetivo permitir la transmisión de la energía lumínica a la piel, además la mantendrá fresca durante todo el proceso, lo que aumentará la comodidad.
- Aplicación de la luz pulsada: se procederá a realizar el tratamiento mediante disparos o pulsadas de la luz en las zonas a tratar. Primero se tratarán las zonas con manchas y enrojecimientos, y después se estimulará la producción de colágeno, para la reducción de poros y la reafirmación de la piel.
- Mascarilla calmante: terminado el tratamiento, es posible que el profesional opte por aplicarnos una mascarilla calmante durante unos 10 minutos, esto con el fin de evitar irritaciones o molestias posteriores al procedimiento.
¿Qué debo tener en cuenta tras la finalización del procedimiento?
Al ser una técnica tan poco agresiva para la piel, los cuidados del paciente no serán especialmente complicados ni restrictivos, pero sí muy importantes de seguir para asegurar el bienestar de la piel y la efectividad del tratamiento. A continuación, te los detallamos:
- Se deberá evitar el contacto directo de la piel con el sol durante los primeros 15 días posteriores al tratamiento.
- Tendremos que utilizar protección solar en la zona tratada.
- Pueden aparecer enrojecimientos leves que pueden ser disimulados con maquillaje.
No se deberán realizar otros tratamientos que puedan resultar agresivos para la piel durante los primeros 15 días, como peelings o abrasiones.