Mesoterapia Facial con Vitaminas
Doctora Angela Chamorro
Medicina estetica Facial
Mesoterapia Facial con Vitaminas
La piel, es la parte del ser humano que más expuesta está ante el mundo; el polvo, la luz solar, nuestra alimentación, entre otros factores, inciden directamente en la salud y en la apariencia de nuestra piel. Es por eso que, para mantenerla hermosa, radiante y, sobre todo sana tenemos que llenarla de esos cuidados especiales que la estética se encarga de investigar.
Es justo aquí, donde podremos entender porque es importante hablar de técnicas como la mesoterapia facial con vitaminas. Esta una de las técnicas de rejuvenecimiento y belleza facial más tradicionales en el mercado, y por esta misma razón, ha dado tiempo para que muchos expertos hayan podido realizar varios estudios que la avalan como uno de los tratamientos estéticos más efectivos del presente. Proporciona vitalidad y belleza a la piel, y no solo la hace tener una apariencia hermosa, sino que nos ayuda a mantenerla fuerte y saludable.
¿Qué es la mesoterapia facial con vitaminas?
La mesoterapia facial con vitaminas es un tratamiento de carácter estético, orientado a mejorar la apariencia de la piel, hidratándola y estimulando la creación de colágeno y de elastina.
Su invención se dio en Francia, hacia la mitad del siglo XX, a manos del médico Michel Pistor, quien buscaba un tratamiento efectivo para diferentes tipos de dolencias crónicas, sin embargo, en la actualidad esta técnica es más utilizada en la rama medicinal de la estética.
Consiste básicamente aplicar a la piel una serie de micro inyecciones de diferentes tipos de sustancias que le beneficien. Principalmente, se tratará de inyecciones de doce tipos de vitaminas (A, B, C, E, K…), seis tipos de minerales (sodio, magnesio, calcio…), coenzimas, aminoácidos esenciales y ácidos nucleicos. Sin embargo, según las necesidades de cada paciente, se pueden adicionar a la aplicación otras sustancias como el ácido hialurónico o la toxina botulínica.
Esta técnica se recomienda a todas aquellas personas que quieran llenar de cuidados a su piel, sobre todo en casos de pieles con situaciones como el envejecimiento prematuro, que puede ser provocado por la luz del sol; personas con la piel fina y delicada, en la que aparecen con facilidad marcas y cicatrices; personas que sufran de resequedad en ciertas zonas del rostro, entre otras. Y como funciona como tratamiento de prevención para el cuidado de la piel, no suele hablarse de un rango de edad límite para trabajarse, aunque los expertos si recomiendan comenzar los tratamientos de mesoterapia entre los veinticinco y treinta años de edad. Tampoco hay un número específico de sesiones que deban hacerse los pacientes, sino que dependerá tanto de las necesidades de cada uno como de la respuesta y evolución de la piel que se vayan observando, aunque el promedio de sesiones necesarias suele ser de entre las tres y las cuatro sesiones por paciente.
Normalmente es aplicada en zonas del rostro y cercanas a este (ojeras, cuello…), sin embargo, hay otros tipos de mesoterapia con vitaminas que, en algunos casos específicos, puede llegar a ser aplicada en las manos. La duración de la aplicación no es de más de quince minutos, y sus resultados son eficaces y duraderos. Sus efectos se podrán notar desde el día en que se realice la primera sesión, y tendrán una duración de hasta seis meses.
Esta técnica se caracteriza también por ser muy poco invasiva, lo que quiere decir que no dejara cicatrices o marcas posteriores al tratamiento, y que su realización no resultará ni dolorosa ni muy molesta para el paciente, haciéndola mucho más llamativa que la cirugía estética. Además, teniendo en cuenta que la absorción de sus beneficios será del cien por ciento por el hecho de ser inyectada, sus resultados serán mucho más favorables y efectivos que los de cualquier producto de uso tópico que pueda haber en el mercado
¿Cuál es el procedimiento especifico de la mesoterapia facial con vitaminas?
Aunque este tratamiento es muy simple, hay que tener en cuenta que el procedimiento de su ejecución debe seguirse de forma rigurosa para que sea efectivo.
- Estudio de las necesidades del paciente: antes que nada, el profesional a cargo de llevar a cabo el tratamiento deberá planificar una consulta con el paciente, en la que se estudiará el tipo de tratamiento que deberá ejecutarse según las necesidades de la zona en la que se vaya a trabajar.
- Crema anestésica: el profesional puede decidir, basado sobre todo en las preferencias del paciente, el aplicar o no una crema anestésica que mermará la sensación de molestia que pueden producir los pequeños pinchazos que recibirá el paciente para la realización del tratamiento. Esta crema no es de uso obligatorio para el tratamiento, sin embargo, si deciden el paciente y el profesional en conjunto que se utilice, el paciente deberá saber que la crema le dará una sensación de frio, y que unos minutos después tras un adormecimiento progresivo de la piel, la zona quedara insensibilizada. La sensación de adormecimiento se ira por completo después de dos o tres horas de aplicado.
- Aplicación: cuando la crema anestésica haya hecho efecto, el profesional procederá a administrar por medio de varias inyecciones pequeñas las sustancias elegidas durante la consulta previa al tratamiento, es importante resaltar que por cada pinchazo se podrá administrar una sola gota de la sustancia, así que es normal que haya varios pinchazos en una misma zona. Las inyecciones tendrán una profundidad variada según la zona en la que se apliquen y según los objetivos que se busquen.
¿Qué cuidados se deben tener tras la mesoterapia facial con vitaminas?
Este tratamiento cuenta con muy pocos efectos secundarios, es normal que tras haber aplicado el producto se tenga la sensación de irritación durante las primeras horas posteriores al tratamiento. Sin embargo, aunque sea un tratamiento sencillo, los cuidados que el paciente tenga del mismo serán lo que defina en gran medida la evolución de la piel y la efectividad de esta técnica. A continuación, te diremos que precauciones deberías tener en cuenta tras realizar una mesoterapia facial con vitaminas:
- Inmediatamente después de terminar el tratamiento, y durante las primeras horas siguientes podremos aplicar a la zona tratada de nuestra piel, productos en forma de crema que estén hechos a base de vitamina K. Esto, con el fin de evitar la posible aparición de pequeños hematomas o irritaciones en la zona.
- Es importante tener un cuidado especial de nuestra piel posterior al tratamiento, tendremos que crear una rutina diaria de limpieza e hidratación para nuestra piel que podamos cumplir con disciplina, aplicar principios activos como vitaminas en forma de tópicos y, sobre todo, cuidarnos muy bien de la luz solar directa.