Alopecia: Todo lo que debes saber para combatirla

\"\"

La alopecia o calvicie es la enfermedad que ocasiona la caída del cabello. En algunos casos puede aparecer de forma moderada pero existen otros casos en los que se manifiesta de manera compleja. Afectando de manera más intensa a quienes la padecen.

Son muchas las causas que envuelven a la alopecia pero las razones más comunes son problemas hormonales o herencias genéticas.

Les escribe la Dra. Angela Chamorro, bienvenidos una vez más a otra entrada de mi blog. En esta oportunidad tocaré un tema muy importante, seguro les va a servir a muchos. Hoy le enseñaré como resolver el problema de la caída del cabello, sin tener que renunciar a vuestra hermosa cabellera.

¡Consulta un especialista!

Siempre les he recomendado buscar ayuda ante alguna irregularidad que presente vuestro cuerpo. Estén muy atentos a las señales de esta patología, nuestro organismo suele avisarnos en qué etapa se encuentra; colocándonos en alerta e indicándonos que debemos estar prevenidos porque algo no anda bien.

¿Qué hacer cuándo notamos que nuestro cabello se está cayendo? Lo más lógico es acudir al médico y contarle lo que has observado. El profesional de la salud te hará preguntas más específicas para determinar que puede estar ocurriendo. El diagnóstico inicial es necesario para estar seguros si lo que te está sucediendo se trata de alopecia.

De ser así el doctor te dará varias alternativas para controlar la caída de cabello.

Tipos de Alopecia

La alopecia es una enfermedad que afecta tanto a hombres como a mujeres, sin embargo el género masculino ocupa un porcentaje más alto de personas que padecen esta condición.

Muchos piensan que todas las personas manifiestan la alopecia de la misma manera, pero se equivocan, existen varios tipos de alopecia. Estos son algunos de ellos:

Alopecia androgenética: Está es una de las más comunes, puede aparcer a causa de herencia genética o a al incremento de las hormonas masculinas (Andrógenos).

Esta tipología afecta a un porcentaje alto de la población masculina, incluso puede empezar a notarse en el periodo de la adolescencia. Sin embargo es más usual que las primeras señales de la alopecia se noten después de los 30 años.

Alopecia cicatrical: Esta clase de alopecia se caracteriza por la usurpación que realiza el tejido fibroso cicatricial en el espacio que ocupan los folículos pilosos. La aparición de dichas cicatrices interrumpe el correcto crecimiento y fortalecimiento del cabello, ocasionando su caída.

Alopecia areata: Este tipo de alopecia es muy característica y fácil de identificar. Aparece en cualquier parte del cuerpo, generalmente en el cuero cabelludo o en la barba, se forma de manera circular.

Otra característica que diferencia esta clase de alopecia de las demás, es que el área que se ve afectada no presenta ningún deterioro o alteración. Se conserva sana, libre de marcas, enrojecimiento o inflamaciones.

Alopecia universal: Esta es una de las tipologías más fuertes, porque no sólo se trata del cuero cabelludo, sino que se cae hasta los vellos de las piernas, incluso cejas y pestañas. Este es uno de los tipos de alopecia que requieren de una atención inmediata.

¿Cómo enfrentar la Alopecia?

Una vez que conoces que tienes un problema y lo aceptas, es un avance, es el primer paso para poder buscar una solución. Después de haber visitado al médico y tener un diagnóstico, sigue un paso muy importante elegir qué tratamiento o método se va a trabajar para controlar la caída del cabello.

Estos son los tres tratamientos estéticos que yo prefiero usar para solucionar los problemas con la caída del cabello:

Mesoterapia capilar

Este tratamiento estético es muy usado para tratar la alopecia, pues sus resultados han comprobado que es una técnica que funciona efectivamente en ese tipo de casos. Pues reactiva de manera eficaz el ciclo de los folículos pilosos. ¿En qué consiste este método?

La Mesoterapia capilar es una técnica estética que destaca por la combianción de sustancias y medicamentos que son inyectados en la piel para tratar problemas capilares ¿Qué tipo de medicamentos se usan? Por lo general para tratar la alopecia se agrega micronutrientes, aminoácidos, vitaminas, minerales y factores de crecimiento.

Si deseas saber más información sobre la mesoterapia capilar ingresa en mi página web y conoce más detalles www.drangelachamorro.com

Plasma rico en plaquetas

Esta técnica consiste en sacar provecho a los factores de crecimiento que se encuentran en la sangre del paciente, aislando esos componentes para aplicarlos de manera directa en el área afectada, ayudando a promover y acelerar la regeneración de los tejidos.

¿Cómo se logra detener la caída del cabello?

La aplicación del plasma rico en plaquetas provee de células pluripotenciales que activadas empiezan a promover la producción colágeno y elastina, al mismo tiempo que , incrementan de una manera sorprendente la vascularización del folículo piloso, permitiendo así que el cabello se fortalezca e incluso que obtenga un mejor brillo. A la vez que  cese su caída y empiece a aumentar su crecimiento.  En cada sesión podrás ir notando las mejorías, el avance es progresivo.

Regenera

Este tratamiento capilar es muy eficaz para resolver la problemática de la caída del cabello. Sus resultados son asombrosos, ayudando al paciente a recuperar su confianza y a sentirse más a gusto con la reaparición del cabello en zonas donde había desaparecido.

¿En qué consiste?

El tratamiento estético, Regenera consiste en la realización de microinjertos autólogos ¿qué es eso? Son células que contiene el mismo paciente en su cuero cabelludo; de allí se extraen las células progenitoras para tratar el área afectada.

Por lo general esta técnica se emplea en lo alopecia androgenética. También en pacientes que presentan mucha debilidad capilar y una baja calidad en folículos pilosos.

Otro caso donde se puede realizar este procedimiento regenerador del cabello; es en las personas que han sido sometidas a tratamientos médicos como la quimioterapia. Se usa con el objetivo de obtener un fortalecimiento capilar.F

\"Plasma

¡Presta atención y actúa pronto contra la Alopecia!

Mientras más rápido vayas por ayuda profesional, más cerca estarás de una pronta solución.

La alopecia es una enfermedad que no sólo acaba con tu cabellera, a su vez puede afectar tu estado mental. Causa baja autoestima e incluso muchos pacientes presentan depresión tras la caída excesiva del cabello.

Recuerda que debes cuidar tu imagen, pero mucho más importante es que protejas tu salud física y mental.

Finalmente, espero haber logrado explicar con claridad como se puede enfrentar la alopecia. Además de nombrar los tratamientos médico estéticos más recomendados para enfrentar este problema.

Si aún te quedan interrogantes por resolver, puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales. Allí también público información, datos curiosos, consejos y resultados de tratamientos, que te serán de gran ayuda:

Instagram: https://www.instagram.com/drangelachamorro/

Facebook: https://www.facebook.com/Dra-Angela-Chamorro-270124473633578/

Twtter: https://twitter.com/drangelachamor1/

Estaré muy atenta a tus preguntas y con mucho gusto te contestaré, nos vemos en una próxima entrega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *