La piel es el órgano de mayor extensión en el cuerpo y desempeña un papel fundamental resguardándonos del entorno. A medida que transcurren los años, la piel inicia su proceso de envejecimiento, dando lugar a manifestaciones como arrugas, pigmentaciones y pérdida de firmeza.
Existen múltiples elementos que inciden en este proceso de envejecimiento cutáneo; entre ellos, algunos están fuera de nuestro control, como la predisposición genética, mientras que otros son modificables, como nuestras elecciones en el estilo de vida.
Soy la Doctora Ángela Chamorro, Médico Especialista en Medicina Estética y Cirugía Capilar. En esta ocasión vengo a hablarles de las causas del envejecimiento de la piel y posibles soluciones para evitar que ese envejecimiento no vaya tan deprisa, ¡Bienvenidos!
Factores incontrolables que causan envejecimiento en la piel
• Genética: La genética juega un papel importante en el envejecimiento de la piel. Algunas personas son más propensas a desarrollar arrugas y otros signos de envejecimiento que otras, independientemente de su estilo de vida.
• Hormonas: Los cambios hormonales, como la menopausia, también pueden contribuir al envejecimiento de la piel.
• Edad: Con el paso del tiempo, la piel produce menos colágeno y elastina, lo que la hace más frágil y susceptible a los daños.
Factores controlables
• Exposición al sol: La exposición al sol es el factor más importante que contribuye al envejecimiento de la piel. Los rayos UV del sol dañan las células de la piel, lo que puede provocar arrugas, manchas y cáncer de piel.
• Tabaco: El tabaquismo también daña la piel y acelera el proceso de envejecimiento.
• Dieta: Una dieta poco saludable puede contribuir al envejecimiento de la piel. Una dieta rica en alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas puede dañar las células de la piel y hacer que se vea más envejecida.
• Estrés: El estrés también puede contribuir al envejecimiento de la piel. El estrés puede aumentar la producción de cortisol, una hormona que puede dañar las células de la piel.
• Falta de sueño: La falta de sueño también puede contribuir al envejecimiento de la piel. El sueño es cuando la piel se repara y se regenera, por lo que la falta de sueño puede hacer que la piel se vea más envejecida.
¿Cómo retrasar el envejecimiento de la piel?
Hay muchas cosas que puedes hacer para retrasar el envejecimiento de la piel, incluso si no puedes controlar todos los factores que lo causan. A continuación, algunos ejemplos:
• Protege tu piel del sol: Usa un protector solar con un SPF de 30 o más todos los días, incluso en los días nublados.
• Deja de fumar: Si fumas, deja de fumar. Fumar es uno de los peores hábitos para tu piel.
• Come una dieta saludable: Incluye frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras en tu dieta.
• Toma mucha agua: El agua hidrata tu piel, la mantiene brillante y saludable.
• Reduce el estrés: Encuentra formas de reducir el estrés en tu vida, como el yoga, la meditación o el ejercicio.
• Duerme lo suficiente: Duerme al menos 7-8 horas cada noche.
• Usa productos para el cuidado de la piel adecuados: Usa productos para el cuidado de la piel que contengan ingredientes que ayuden a proteger, hidratar y reparar la piel.
• Hazte tratamientos faciales profesionales: Los tratamientos faciales profesionales pueden ayudar a mejorar la apariencia de tu piel y retrasar el envejecimiento.
Tratamientos faciales para retrasar las causas del envejecimiento de la piel
Los tratamientos faciales realizados por médicos estéticos profesionales y certificados pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel y retrasar el envejecimiento.
Estos tratamientos pueden eliminar las células muertas de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, y reducir la inflamación. Algunos de los tratamientos faciales más comunes son:
• Limpieza facial profunda: este tratamiento elimina las impurezas de la piel, como el exceso de grasa, el sebo y las células muertas.
• Peeling químico: este procedimiento se realiza aplicando en el rostro ácidos para exfoliar la piel y eliminar las manchas, arrugas y líneas finas.
• Radiofrecuencia: La radiofrecuencia utiliza ondas de radio para calentar la piel y estimular la producción de colágeno y elastina.
• Mesoterapia: La mesoterapia consiste en la aplicación de sustancias como vitaminas, minerales y ácido hialurónico en la piel.
• Láser CO2: El láser CO2 fraccionado utiliza un tipo de láser para eliminar manchas, arrugas y líneas finas.
• Rellenos dérmicos: Los rellenos dérmicos, están compuestos principalmente por ácido hialurónico. El ácido hialurónico es un compuesto biocompatible con apariencia de gel viscoso, denso y transparente, cuya función principal es hidratar, rellenar y dar volumen. Además de eliminar las arrugas y pliegues de la piel, estimula la producción natural de colágeno.
• Tratamiento antiarrugas tercio superior: El tratamiento antiarrugas es un tratamiento inyectable que funciona como neurotoxina ya que bloquea las transmisiones de impulsos nerviosos en la zona donde se aplica. Así se evita que los músculos de esa zona se contraigan y formen arrugas o pliegues indeseados.
• Hilos mágicos: Los hilos tensores, conocidos también como “hilos mágicos” estimulan los tejidos creando nuevo colágeno y fibroblastos, rejuvenecen desde adentro hacia afuera.
• Inductores de colágeno: Los inductores de colágeno, además de corregir las arrugas y pliegues en la piel del rostro, estimulan de forma duradera la producción de colágeno propio del cuerpo, atenúa los signos del envejecimiento dando un aspecto rejuvenecido y totalmente natural.
Los tratamientos faciales pueden ser una excelente manera de mejorar la apariencia de la piel y retrasar el envejecimiento. Sin embargo, es importante consultar siempre a un profesional para determinar qué tratamiento es el más adecuado para cada persona.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a mantener tu piel sana y joven durante más tiempo.
Hasta acá el tema de hoy, espero os haya gustado. Si deseas que escriba sobre un tema en especial déjamelo saber en la sección de comentarios. Nos leemos en una próxima entrega, ¡Un abrazo!
SÍGUEME EN MI REDES SOCIALES
Si te gusto este contenido te invito a seguir mis redes sociales, donde también encontrarás temas de actualidad, resultado de tratamientos y muchas cosas más.
Instagram: @dra.angelachamorro
Facebook: @drangelachamorro
TikTok: @dr.angelachamorro