
En esta ocasión quiero compartirles unos tips que les ayudarán a tener una dieta balanceada. Aprendamos a comer sano ¿pero cómo lo hago? Es más sencillo de lo que te imaginas, sólo necesitas instruirte sobre las propiedades nutritivas que posee cada alimento. Por consiguiente será más sencillo clasificarlos y crear un plato que beneficie tu salud.
¿Cuál es la clasificación de los alimentos?
En primer lugar vamos a comenzar respondieno a esta interrogante, te lo explicaré de una forma muy sencilla y rápida. Toma papel y lápiz, no pierdas detalle de esta información.
La clasificación está basada en los alimentos más comunes. Según el grupo EDALNU (Educación de la alimentación y nutrición) en España, están divididos en 7 grupos y son los siguientes:
- 1: Alimentos que contengan proteína animal
- 2: Carne, huevo y pescado.
- 3: Patatas, legumbres y frutos secos. Entre sus nutrientes destacan las proteínas vegetales, lípidos y vitaminas.
- 4: Verduras y hortalizas. Contienen vitaminas y su función es reguladora, controla diferente sistemas metabólicos de nuestro organismo.
- 5: Frutas. Su nutriente principal son las vitaminas.
- 6: Pan, pasta y cereales de azúcar. Entre las propiedades de este grupo predominan los carbohidratos.
- 7: Grasa, aceite y mantequilla. En este último grupo de alimentos sus principales nutrientes son los lípidos.

Ahora bien ¿Cómo elaboro un plato saludable?
Es muy simple, en efecto no tienes que preocuparte, tener una dieta balanceada es una tarea que puedes lograr y junt@s lo vamos hacer. A continuación voy a compartirles alguno consejos que debes tener en cuenta al momento de crear una comida sana:
- Intenta que tu plato contenga variedad de alimentos, no te centres en consumir sólo uno de los grupos de la clasificación explicada anteriormente, tu cuerpo necesita una porción de los nutrientes que aporta cada uno de ellos.
- Asimismo, las porciones de las comidas principales deben ser moderadas y equilibradas. Recuerda entre comidas la ingesta de frutas, yogur o frutos secos sin sal.
- Por otro lado, las grasas deben ser consumidas en cantidades menores, estas no son muy beneficiosas.
- Es preferible consumir más aves y pescado que embutidos o carnes rojas, su digestión es más rápida y el contenido en grasa es menor. Recuerda que el consumo de embutidos y carnes rojas aumentan tu nivel de ácido úrico.
- De igual forma, se debe consumir frutas diariamente, su aporte vitamínico es esencial para nuestro organismo. Evita consumir en horas de la noche frutas con alto contenido de azúcar como: el plátano, las uvas y el mango.
- ¡Atent@s! Debes tener mucha precaución con el azúcar, no sobrepases su consumo, sé consciente y regula la ingesta de dulces.
- Al momento de preparar tus alimentos te recomiendo que uses aceite de oliva o canola, estos tipos de aceites son más beneficiosos para ti.

En otras palabras ¡Vamos a comer sano!
De modo que ya estás al tanto de las propiedades que posee cada uno de los alimentos que colocas en tu mesa diariamente. Es momento que inicies una transformación, créeme que al modificar tu alimentación, tu organismo y tu mente tendrán manifestaciones de cambios.
En conclusión, iniciemos un cambio en nuestra mesa y te invito a comer más sano. Nuestro cuerpo se merece lo mejor.
Finalmente, déjen sus dudas o aportes a través de mis redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/drangelachamorro/
Facebook: https://www.facebook.com/Dra-Angela-Chamorro-270124473633578/
Twtter: https://twitter.com/drangelachamor1/
Soy la Doctora Angela Chamorro y con gusto los leeré y les estaré dando respuestas. Hasta un próximo blog.
Fuentes: Inicio – Programa de Educación en Alimentación y Nutrición