
La Microdermoabrasión es un procedimiento médico estético no invasivo que sirve para eliminar las células muertas y otras imperfecciones que se encuentran en la piel.
Se realiza a través de un peeling mecánico (No químico) que usa pequeños cristales de óxido de aluminio u otros. Lo que permite la depuración, ayudando a rejuvenecer el rostro.
Este procedimiento puede realizarse sobre cualquier tipo de dermis, no provoca ningún daño, incluso en pieles sensibles.
Lo maravilloso de este método es que no requiere de ningún tipo de recuperación. Una vez que termina la sesión puedes continuar sin problemas con tus actividades.
¿En qué consiste la Microdermoabrasión?
La microdermoabrasión es un procedimiento de limpieza fácial que se realiza a través de una máquina con fines estéticos.
Existen dos fases en este procedimiento no invasivo. La primera fase y la más común, consiste en la remoción de impurezas a través de un exfoliación sobre el rostro producida por la punta con microcristales.
En la segunda fase se procede a utilizar otra punta o accesorio, que funciona como una aspiradora. Es el encargado de absorber los residuos, liberando la piel de imperfecciones.
Tipos de Microdermoabrasión
Existen dos formas de realizar este método estético y son las siguientes:
Microcistales: Esta técnica es la más usada, se basa en disparar con alta presión pequeños cristales en la superficie de la piel.
Los cristales que se emplean pueden variar entre óxido de aluminio, cloro sódico o diamante.
Punta de diamante: Para realizar este método se necesita una punta de diamante, la misma roza la piel con el objetivo de realizar una exfoliación.
¿La presión del dispositivo de Microdermoabrasión es ajustable?
Los dispositivos que se emplean para realizar este procedimiento poseen un nivel de presión de succión modificable. Permitiendo a los profesionales regular la intensidad con la que se trabajará según cada tipo de piel.
Cuando escribo \»tipo de piel\», hago referencia a la sensibilidad que pueda manifestar el paciente ante este tratamiento. Este procedimiento se debe realizar de forma suave y cuidadosa para no lastimar la piel, mucho menos dejar moretones en ella.
Gracias a esa opción de ajuste se evita cualquier daño.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
La intensidad o repeticiones de las sesiones dependerá de cada caso, ya que cada paciente presenta una necesidad distinta. Es el especialista quien determinará la cantidad de sesiones que se requerirá para alcanzar el objetivo deseado.
Generalmente se recomienda que las personas se realicen entre 5 y 10 sesiones. De esta forma podrán obtener resultados más notables.
El tiempo que lleva realizar cada sesión ronda entra 15 a 45 minutos.
Es una técnica sencilla, sólo tendrás que recostarte y dejar que el experto haga su trabajo. Una vez terminado podrás retomar tu rutina y volver hasta la próxima sesión.
Beneficios
Son muchas las ventajas que este tratamiento estético otorga a los pacientes que se lo realizan.
Ente sus beneficios destacan los siguientes:
- Incrementa el flujo sanguíneo al mismo tiempo que aumenta el drenaje linfático.
- Ayuda a mejorar la producción de colágeno y elastina, obteniendo células más saludables.
- Disminuye los signos del envejecimiento de la piel.
- No requiere recuperación alguna, pues se puede continuar con la rutina una vez finalizada la sesión.
- Atenúa las líneas de expresión y arrugas, al mismo tiempo que las previene.
- Elimina los puntos blancos y negros.
- Reduce manchas y cicatrices que deje el acné.
- Cierra los poros.
- Se puede fusionar con algunos peelings
- En el cuerpo se usa para atenuar las estrías.
¡Mejora tu piel con la Microdermoabrasión!
Si quieres tener una piel más clara, con mayor luminosidad y libre de células muertas y otras imperfecciones, la microdermoabrasión es uno de los tratamientos faciales recomendados para ti.
Visita mi página web y conoce qué otros tratamientos te serían de gran ayuda.
Deseo que esta información te haya servido para despejara las dudas sobre la función de esta técnica y los beneficios que aporta.
Finalmente, si aún te quedan interrogantes por resolver puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales. En ellas también publico información, datos curiosos, consejos y resultados de tratamientos, que te serán de gran ayuda:
Instagram: https://www.instagram.com/drangelachamorro/
Facebook: https://www.facebook.com/Dra-Angela-Chamorro-270124473633578/
Twtter: https://twitter.com/drangelachamor1/
¡Nos leemos en una próxima entrega!
Acostumbro cada tarde buscar articulos para pasar un buen momento leyendo y de esta forma he localizado vuestro articulo. La verdad me ha gustado la web y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
Saludos