Inductores de colágeno para eliminar la flacidez facial

\"\"

Constantemente a mi consulta asisten pacientes preguntando cual tratamiento médico estético ofrece excelentes resultados para combatir la flacidez facial, un tema que me motiva para poder describir a través de este artículo los principales tratamientos inductores de colágeno.

Queridos lectores, a partir de los 25 años, la piel empieza a perder su producción de colágeno y nuestro cuerpo empieza un proceso de ralentización lo que hace que apróximadamente a los 35 años aparezcan los primeros signos de laxitud en la piel, en este caso, la zona facial.

Cabe recordar que nuestro organismo produce diferentes tipos de colágeno, en nuestra piel abundan los tipos I y II.

Tipo I: es el que más abunda, sus fibrillas están agrupadas de tal manera que otorgan a nuestra piel mayor resistencia y flexibilidad.

Tipo II: tiene como característica su capacidad para sujetar, por lo tanto su principal función es el de sostén.

No temáis, sé que es da gran importancia la apariencia de vuestro rostro, tener una cara luminosa, firme y radiante, refleja vitalidad y juventud, así que salgamos de dudas y miremos soluciones.

¿Qué son los inductores de colágeno?

También conocido como el lifting sin cirugía, consiste en la aplicación de diversos productos que activan la producción natural de esta proteína, con el objetivo de incentivar la reactivación y producción del colágeno en la dermis, acabando así con el deterioro de la piel, haciéndola lucir más tersa y firme.  

¿Cuáles son los principales tratamientos de inductores de colágeno?

Los más recomendados y utilizados por mis pacientes son:

Hidroxiapatita cálcica (Radiesse): Este producto estimula la producción de colágeno tipo III justo en el área donde se aplica, proporcionando el “efecto V”.  

El producto que se utiliza en este tratamiento es biocompatible y reabsorbible por el organismo del paciente, previniendo reacciones adversas.

Hilos tensores: Este tratamiento innovador permite el anclaje de hilos espiculados de Polidioxanona o hilos de ácido poliláctico con conos de ácido glicólico en el tejido subcutáneo, proporcionando una elevación o retracción de la piel y así  modelando la zona tratada.

A su vez, ofrece una acción regeneradora única, la cual otorga resultados graduales, promoviendo la formación de colágeno para brindar una mayor definición de los rasgos faciales.

Policaprolactona (PCL) para rellenos faciales (Ellansé): es un bio estimulador del colágeno tipo I, que restablece, corrige y mantiene la salud de la piel facial por varios años

¿En qué zonas de mi rostro puedo aplicar los tratamientos inductores de colágeno?

  • Escote
  • Manos
  • Pómulos
  • Ángulo mandibular
  • Mentón
  • Líneas de marioneta
  • Surcos nasogenianos

¡Despídete de una vez de la flacidez!

Por medio de los inductores de colágeno, tendrás la oportunidad de eliminar de una vez la flacidez de tu rostro, obteniendo una piel más firme, tersa y con un aspecto natural. ¡Sí puedes lucir mejor, no lo pienses, hazlo!

Esto ha sido todo por hoy, espero haber podido brindarles una información oportuna y fácil de comprender. Si deseas ampliar sobre el tema puedes ir a mi web www.drangelachamorro.com y de igual forma si tienen alguna duda pueden comunicarse conmigo a través de mis redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/drangelachamorro/

Facebook: https://www.facebook.com/Dra-Angela-Chamorro-270124473633578/

Twtter:https://twitter.com/drangelachamor1/

Estaré atenta para leerlos y con mucho agrado les responderé, esperando poder aclarar sus inquietudes. Hasta una próxima entrega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *