5 EXTRACTOS NATURALES PARA HIDRATAR TU PIEL EN VERANO

Durante el verano, nuestra piel está constantemente expuesta al sol y al viento, por lo que es más propensa a sufrir lesiones por quemaduras. Hidratar la piel después de tomar sol es clave para mantener una piel sana, sin arrugas ni lesiones. 

Bienvenidos a mi blog, les escribe la Doctora Angela Chamorro, Médico Especialista en Medicina Estética. En esta oportunidad les contaré cómo hidratar la piel después de exponerse al sol con ingredientes caseros, son cinco productos que todos tenemos en casa y cuyas propiedades sobre la piel son más que conocidas.

La piel después de tomar el sol

Después de un día soleado en la playa, el lago o la piscina, nuestra piel aclama un poco de atención y cuidado. Que mejor forma de recuperarla con 5 extractos naturales para hidratarla y seguir disfrutando del verano.

Con el sol debemos tener mucho cuidado, la irradiación UV tipo B de la luz solar genera quemaduras a nivel de las células de la piel, conocidas como queratinocitos.

La gravedad de las lesiones dependerá de la sensibilidad de la piel a la luz solar, de la genética y de las influencias del medio ambiente como la estación del año y la exposición a la radiación solar.

Si disfrutas el verano en la costa o en las montañas, debes tener en cuenta que en las zonas próximas al mar y de alturas elevadas la incidencia de los rayos solares es mayor debido a la ausencia de polvo absorbente A este efecto se suma la reflexión del espectro UV provocada por la el agua, la arena y la nieve.

¿Cómo hidratar la piel después de la exposición al sol?

\"¿cómo

Te comento un poco sobre los elementos naturales hidratantes de la piel por excelencia y cómo aplicarlos después de su exposición al sol. Es importante que tengas en cuenta que estos elementos son de utilidad para refrescar tu piel y disminuir la irritación luego de la exposición.

Si tu piel presenta lesiones graves como ampollas, costras o sintomatología intensa como náuseas, vómitos, cefaleas o colapso circulatorio debes recibir atención médica.

Estos consejos solo aplican para pieles que han sido expuestas al sol intenso o durante tiempo prolongado bajo la acción de un protector solar.

Mejores extractos naturales para hidratar tu piel después de tomar el sol

Si tienes enrojecimiento moderado, hinchazón, sensación de calor, dolor en los ojos y pequeñas pero muy leves ampollas llenas de líquido, aquí encontrarás los ingredientes naturales que tu piel necesita para recuperarse y mantenerse sana:

  • Vinagre para hidratar la piel después del sol

Aunque suene descabellado, este ingrediente que todos tenemos en casa es una de las mejores opciones caseras para cuidar de tu piel quemada por el sol.

Básicamente el vinagre es ácido acético, compuesto resultante de una reacción de oxidación sobre la glucosa. Tiene acciones bactericidas y antibióticas que protege la piel lesionada contra infecciones, además de proporcionar alivio. 

¿Cómo utilizar vinagre para la piel después de tomar el sol?

El vinagre es un ácido débil por lo que debe ser diluido para evitar sus efectos cáusticos sobre la piel. En un litro de agua coloca una cucharada de vinagre. 

Impregna gasas o toallas en la mezcla y colócalas sobre tu piel, deja actuar durante unos 10 minutos y retira. Por último, deja correr agua sobre el área tratada.

  • Hidrata tu piel con Manzanilla

Gracias a sus efectos calmantes, astringentes, antiinflamatorio, antibacteriano y cicatrizante, la manzanilla es otro de los extractos caseros por excelencia para hidratar tu piel después de ser expuesta al sol.

¿Cómo utilizar la manzanilla para cuidar tu piel luego de tomar sol?

Para aprovechar los beneficios sobre tu piel prepara la infusión de manzanilla, déjala reposar y colócala dentro del refrigerador. Este paso toma un poco de tiempo, lo puedes dejar listo antes de irte a tomar el sol.

Al aplicarlo sobre tu piel utiliza gasas o toallitas impregnadas con la infusión y colocas sobre la piel irritada. Deja actuar hasta que la toalla vuelva a temperatura ambiente y repite. Al terminar seca tu piel con delicadeza sin realizar fricción.

  • Aloe vera para hidratar tu piel después de tomar sol

El aloe posee muchos efectos beneficiosos sobre la piel. Aumenta su elasticidad, disminuye la rugosidad y su profundidad, así como la aparición de arrugas debido a la expresión del gen pro colágena tipo I.

Se sabe que el aloe tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios que mejora la cicatrización de heridas y el estado de hidratación de la piel cuando esta se encuentra muy reseca, propiedades que lo convierten en un aliado terapéutico luego de la exposición al sol.

Esta planta tiene tantos efectos positivos sobre la salud que es muy fácil encontrar productos hidratantes a base de sus compuestos activos.

¿Cómo usar aloe vera luego de exponerse al sol?

Si lo que quieres es apegarte a un tratamiento más natural, lo que tienes que hacer es extraer el gel de las hojas. Para evitar dañar la planta, retira las hojas más externas.

Limpia la hoja y con la ayuda de un cuchillo, elimina la piel hasta obtener un gel transparente. Lávalo y retira cualquier sustancia lechosa.

Procede a picar en trozos muy chicos o, si es posible, utiliza un procesador de alimentos, vas a obtener una mezcla muy babosa. Colócala sobre la piel irritada y déjalo actuar durante 15 minutos.

Pasado el tiempo retira con abundante agua fría, evita que el chorro de agua de directamente sobre la zona irritada, más bien procura que corra sobre esta.

Si sueles tener reacciones alérgicas evita recurrir a este remedio casero para hidratar tu piel después de exponerte al sol. De igual forma es importante asegurarse que no haya sustancias blanquecinas sobre el gel, pues estas podrían generar efectos adversos.

  • Leche para cuidar la piel descamada por el sol

A los pocos días de exponer la piel al sol esta se empieza a descamar, en algunos casos de forma dramática. Esto ocurre porque tu piel se deshace de todas las células que murieron tras tomar el sol.

Para aliviar la característica piel rugosa, tirante y la molestia de las escamas puedes recurrir a la leche. ¡Calma, no tendrás que sumergirte en una bañera como Cleopatra! 

La leche es rica en vitamina A, calcio, proteínas y ácido láctico, elementos que contribuyen a devolverle a tu piel su aspecto habitual, hidratada y sin resequedad.

El ácido láctico pertenece al grupo de los ácidos glicólicos (AHA) que resaltan en el mundo de la estética por sus propiedades unificadoras del tono y para reducir las arrugas. Tiene capacidades humectantes por lo que es utilizado en los tratamientos antienvejecimiento.

Particularmente el ácido láctico también tiene efectos exfoliantes y contribuye a regular el pH de la piel. Es una molécula de tamaño medio que no suele producir reacciones.

¿Cómo usar leche para cuidar la piel tirante y descamada?

Sumerge las gasas o compresas en un poco de leche, retira el exceso y procede a colocarla sobre la piel irritada. Déjala actuar por 20 minutos, retira las compresas y deja correr agua sobre la piel irritada.

  • Avena, una capa protectora para tu piel

Incluye la avena como parte de la rutina de cuidado para hidratar tu piel después del sol. 

La avena evita la deshidratación de la piel, pues la protege de las agresiones externas, manteniendo una capa protectora. A esto le sumamos su acción calmante, perfecta para tratar irritaciones, eccemas, urticaria y dermatitis.

La combinación de estos dos efectos convierte a la avena en la aliada perfecta para contrarrestar los daños en la piel causados por la exposición al sol.

¿Cómo utilizar la avena para proteger tu piel?

En media taza de agua coloca dos cucharadas de harina de avena. Mezcla hasta integrar bien y deja reposar en el refrigerador por al menos una hora. Puedes realizar este paso listo antes de exponerte al sol.

Al momento de aplicar la mezcla, notarás que es pastosa, con la ayuda de tus dedos colócala sobre la piel afectada y deja actuar por 20 minutos. Pasado el tiempo retira con abundante agua fría.

¿Tu caso es grave?

Si tu piel sufrió demasiado daño al exponerte al sol o tienes lesiones, arrugas o imperfecciones que quieres tratar, significa que necesitas la asesoría de un especialista y ¡Has llegado al lugar correcto!.

En mi Centro de Medicina Estética, La Clínica Bk en Torrejón de Ardoz, ofrecemos los mejores tratamientos estéticos para cuidar tu piel. ¿Qué quieres mejorar? Tratamos manchas por la edad, por el sol, controlamos el tamaño de los poros, mejoramos las cicatrices y mucho más.

Evaluamos tu caso y te recomendamos el tratamiento ideal para ti. Contáctanos, encontrarás aliados para tu belleza y salud. ¡No lo pienses más!

Para mayor información comunícate con nosotros, reserva tu cita -AQUÍ- y recibe un diagnóstico gratuito.

Teléfono fijo: 912791545

Whatsapp: 634538241

Email: info@clinicabk.com

Y, si aún te quedan interrogantes por resolver, puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales. Allí también publico información, datos curiosos, consejos y resultados de tratamientos que te serán de gran ayuda:

Instagram: @drangelachamorro

Facebook: @drangelachamorro

Estaré muy atenta a tus preguntas y con mucho gusto te contestaré, nos leemos en una próxima entrega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *