Si alguna parte del rostro es propensa a exteriorizar los efectos del paso del tiempo, es justo el área de los ojos. Justo en esta área es donde normalmente se evidencian desde párpados caídos hasta las temidas líneas de expresión \»patas de gallo\», confiriendo una apariencia de cansancio y envejecimiento.
Para nuestra fortuna, existe una maravillosa técnica llamada “blefaroplastia sin cirugía”, que elimina el decaimiento de los párpados sin necesidad de pasar por un quirófano.
Leíste bien, ¡sin cirugía!
Durante muchos años se resolvió este problema mediante la intervención quirúrgica, pero, el tiempo y la tecnología han dado paso a procedimientos mucho más efectivos.
Les escribe la Doctora Angela Chamorro, Médico Especialista en Medicina Estética y en esta ocasión les contaré sobre la mejor alternativa, hasta el momento, para recuperar esos párpados caídos y rejuvenecer la mirada.
¿Qué es la blefaroplastia?
La blefaroplastia es un conjunto de tratamientos estéticos cuyo objetivo es remodelar el párpado tanto superior como inferior. El procedimiento permite reposicionar o extirpar el exceso de tejido cutáneo, muscular o graso de la órbita del ojo.
Tanto la blefaroplastia quirúrgica como la no quirúrgica pueden tener tanto un fin funcional al retirar el exceso de piel que cuelga sobre las pestañas lo cual interfiere con la visión periférica, como un fin estético para lograr una visión rejuvenecida al minimizar arrugas y lucir un ojo más abierto.
Blefaroplastia sin cirugía ¿Cómo se hace?
La blefaroplastia sin cirugía o resurfacing periorbital se realiza con láser de CO2 aunque también se llegan a utilizar otros equipos como láser de erbio, equipos generadores de plasma y de uso menos común, la radiofrecuencia, el ultrasonido y la luz pulsada.
La blefaroplastia con láser de CO2 se realiza con un cabezal muy fino que deja pasar un haz de láser fraccionado. El láser sobre la piel produce un calor muy intenso que genera la evaporación del líquido dentro de las células.
Al estar fraccionado el haz de láser causa daño controlado sobre la piel del tejido periorbital, algo similar a una pequeña quemada con apariencia de maya o pixeles en la región del párpado superior y/o inferior.
Minutos antes del tratamiento se realiza una sesión de rehidratación de la piel y se coloca anestesia local en crema o con una inyección, esto garantiza que el proceso sea indoloro.
La aplicación del tratamiento dura entre 30 a 40 minutos y el tiempo de recuperación inmediato es mínimo. La piel requiere cuidados, pero estos no interfieren con las actividades cotidianas.
Blefaroplastia sin cirugía ¿para qué sirve?
El daño controlado y generado por el Plasma Pen ó por el Láser CO2 sobre la piel, estimula la formación de nuevo colágeno y fibras de elastina, que se manifiesta en la retracción de la piel del párpado y suavizado de las arrugas.
El resultado final de la blefaroplastia sin cirugía es una mirada rejuvenecida sin flacidez, con reducción del párpado superior e inferior. Los ojos se ven menos tristes y menos cansados, enmarcados en una piel más sana.
Posteriormente, si el resultado puede ser mejorado se recurre al lifting facial, aplicado en la zona peri orbital. Este consiste en la inyección de ácido hialurónico y/o bótox en la zona de las patas de gallos y en las arrugas del entrecejo.
El ácido hialurónico es utilizado para rellenar, siendo un aliado para moldear y posicionar la cola de la ceja.
Blefaroplastia sin cirugía versus blefaroplastia quirúrgica
Cuando comparamos la blefaroplastia convencional con la blefaroplastia sin cirugía resaltan notables beneficios de la segunda sobre la primera, entre ellos:
Resultado más natural. En la blefaroplastia sin cirugía el resultado se da por la estimulación de los procesos de reparación celular, que son completamente naturales. Es de esperarse que el resultado final sea la completa movilidad del párpado con una apariencia más joven y natural.
En el método convencional, el resultado depende de muchos factores sin mencionar la cantidad de riesgos asociados como: hipercorrección, ojo seco, edema persistente, visión borrosa, quistes de sutura, dolor, siendo el más grave la hemorragia orbitaria con pérdida de la visión.
La blefaroplastia sin cirugía como su nombre lo dice es mínimamente invasiva y no requieren suturas. Al ser un proceso menos traumático, el tiempo de recuperación también es mucho más corto.
Dudas comunes sobre la blefaroplastia sin cirugía
Les dejo respuestas a las dudas más comunes que presentan mis pacientes en Clínica BK al momento de realizarse esta intervención:
¿Cuándo me puedo hacer la blefaroplastia sin cirugía?
La edad a partir de la cual se recomienda este procedimiento es a partir de los 40 años, cuando se empiezan a notar marcas y arrugas en la región periorbital.
Sin embargo, cualquier persona que presente inconformidad y/o limitación funcional en la zona del párpado y quiera mejorar su apariencia puede ser candidato a este procedimiento estético, siempre con la previa evaluación del médico.
La mayoría de los pacientes buscan la blefaroplastia sin cirugía porque el párpado ha empezado a descender y quieren que los ojos se vean más abiertos, además de disminuir la presencia de arrugas periorbitales mejor conocidas como pata de gallo.
Los resultados en general son muy buenos para la mayoría de las personas aunque es importante que las expectativas sean realistas.
¿Cuándo se ven los resultados de la blefaroplastia sin cirugía?
Si bien los cuidados posteriores a la intervención son mínimos, los resultados son visibles a las 2 semanas.
Vale mencionar que al segundo día del procedimiento se suele experimentar un poco de inflamación en la zona tratada y el ojo se ve hinchado. Es un signo totalmente normal y remite en un par de días.
¿Quién hace la blefaroplastia?
Todos los tratamientos estéticos deben ser aplicados por especialistas capacitados que se ocupen de realizar una adecuada praxis para cuidar tu salud durante la intervención y a largo plazo.
Los profesionales de la salud que son formados continuamente para llevar a cabo la blefaroplastia no quirúrgica, son especialistas en medicina estética, cirugía plástica o dermatólogos. Toma conciencia de ello y no te dejes engañar.
¿Dónde puedo hacerme una blefaroplastia sin cirugía?
Si estás en Madrid, España, específicamente en Torrejón de Ardoz, puedes encontrarme en mi centro de medicina estética, Clínica BK, donde ofrecemos un abanico de posibilidades para mejorar tanto el aspecto de la piel de tu rostro y cuerpo en general, como la silueta de tu cuerpo.
Como miembro activo de la SEME, mi compromiso contigo además de ayudarte a resolver todas tus dudas, es guiarte en la elección del tratamiento estético idóneo según tus necesidades.
Para mayor información comunícate con mi equipo y pide tu cita.
Whatsapp: 634538241
Email: info@clinicabk.com
Y, si aún te quedan interrogantes por resolver, puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales, donde publico información actualizada, datos curiosos, consejos y resultados de tratamientos que te serán de gran ayuda:
Instagram: @drangelachamorro
Facebook: @drangelachamorro
Estaré muy atenta a tus preguntas y con mucho gusto te contestaré, nos leemos en una próxima entrega.