Devuélvele la vida a tu mirada. Deja atrás la apariencia cansada y sin vida que dan las bolsas moradas bajo los ojos. Ahora es más fácil rejuvenecer la mirada con carboxiterapia para ojeras, sin bisturí, ni tediosos reposos.
Te saluda la Doctora Ángela Chamorro, Médico Especialista en Medicina Estética. En esta oportunidad hablaremos de la carboxiterapia para ojeras, un tratamiento que está revolucionando el rejuvenecimiento facial.
Hablaremos de qué es la carboxiterapia para ojeras, cómo funciona, cómo se aplica, cuánto tiempo duran los efectos de este tratamiento, cuáles son sus efectos secundarios y muchos más. Vamos a ello.
¿Qué es la carboxiterapia para ojeras?
La carboxiterapia consiste en la inyección de dióxido de carbono (CO2) en forma de gas por vía subcutánea, es decir pequeñas infiltraciones en la piel.
El dióxido de carbono es un gas que existe libremente en el ambiente y que producimos en el catabolismo celular lo intercambiamos por oxígeno al respirar.
La aplicación de la carboxiterapia como tratamiento de la piel no es tan nueva como muchos creen, la primera aplicación cutánea data de 1932 en Francia donde fue utilizado para tratar problemas arteriales, venosos y úlceras en la piel.
Como médico estético, me esfuerzo por estar en las tendencias, conocer los métodos más innovadores para tratar la delicada piel de mis pacientes, por eso me apoyo en aquellas técnicas que a través de los años han demostrado ser las más efectivas.
¿Cómo eliminar ojeras y bolsas con carboxiterapia?
Al infiltrar dióxido de carbono provocamos un efecto de oxigenación inversa. Esto ocurre porque el tejido capta altos niveles de dióxido de carbono, que no deberían estar allí, así que reacciona aumentando la vasodilatación y el intercambio gaseoso para aumentar los niveles de oxígeno.
Entonces, la carboxiterapia indirectamente aumenta el nivel de oxigenación de los tejidos.
Se suma el efecto físico de la carboxiterapia. Al penetrar CO2 en forma de gas, se produce una hiper-distensión del tejido que ocasiona la liberación de compuestos químicos como serotonina, histamina y catecolaminas que estimulan los receptores adrenérgicos produciendo degradación de grasas.
¿Cómo funciona la carboxiterapia para ojeras?
La aplicación de la técnica es sencilla cuando es realizada por un profesional, que cuenta con el equipo especialmente diseñado para carboxiterapia, que permite controlar la velocidad de flujo, el tiempo de inyección y la dosis a administrar.
La técnica consiste en aplicar múltiples microinyecciones en el área a tratar.
Una vez que el CO2 es inyectado se difunde con facilidad en la zona a tratar, aunque el especialista contribuye al proceso con suaves masajes circulares que ayudan en la distribución y circulación del gas por el tejido. A la vez que aplica presión en aquellas zonas donde quiere evitar la propagación del gas y sus efectos.
Parte del CO2 entra en contacto con los glóbulos rojos que captan, a través de la hemoglobina, el exceso de CO2 y procede a ceder más oxígeno a los tejidos.
La mayor parte de este suministro extra de oxígeno es utilizado para reacciones metabólicas y en la destrucción de grasas.
La reacción del tejido al dióxido de carbono, por una parte, provoca la destrucción de la grasa, a su vez que estimula los fibroblastos para producir más colágeno y fibras elásticas.
En conjunto estos dos efectos conllevan a la reducción de los depósitos grasos y a la renovación y reafirmación cutánea.
¿Cuántas sesiones de carboxiterapia para tratar ojeras son necesarias?
Para obtener los mejores resultados se precisa como mínimo de 6 sesiones, una por semana. Sin embargo, vale resaltar que la cantidad de sesiones varía según la condición previa de cada paciente y de la necesidad de sesiones de mantenimiento.
¿Cuánto dura la sesión de carboxiterapia para ojeras?
Cada sesión de carboxiterapia puede durar entre 30 a 40 minutos, tiempo en el que se prepara la zona, se calibra el equipo, se realiza la infiltración y se realiza un suave masaje sobre la zona tratada.
Lo mejor de este tratamiento es que una vez finalizada la sesión el paciente puede incorporarse a sus actividades diarias, no requiere de cuidados especiales ni de reposo.
Indispensable que se mantengan los cuidados de rutina en esta zona, bien sea con cremas para piel seca, piel con arrugas, etc. Así como el uso de gafas de sol para evitar la exposición directa. También se recomienda evitar la sauna y la piscina las primeras 48 horas.
¿Cuándo son visibles los resultados de la carboxiterapia en ojeras?
Desde la primera sesión son evidentes los cambios: mejora la calidad de la piel, se vuelve más lisa, la piel afectada se vuelve más delgada y recupera su tono natural.
Al cabo de la última sesión el cambio en la apariencia de las ojeras es radical, la piel se siente más suave, se aprecia más luminosa, los bultos de las ojeras se atenúan, así como las líneas de expresión.
Es importante tener en cuenta que no se trata de una solución definitiva, por lo que siempre se les aconseja a los pacientes realizar sesiones de mantenimiento.
¿Carboxiterapia para ojeras o ácido hialurónico?
Estos tratamientos no se oponen entre sí, sino que más bien pueden llegar a ser complementarios.
Una vez que se tratan las ojeras con carboxiterapia, con la consiguiente mejora en la calidad de la piel, el relleno con ácido hialurónico puede ser útil en aquellos casos donde la zona tratada tiene apariencia hundida.
El ácido hialurónico es un compuesto de relleno biológicamente compatible utilizado con frecuencia para rellenar espacios en el rostro inclusive las ojeras.
Efectos positivos del a carboxiterapia
Entre los grandes beneficios de la carboxiterapia vale mencionar:
- Mejora la elasticidad de la piel
- Mejora la circulación en la piel
- Estimula la reparación a través de mayor producción de fibras de colágeno
- Mejora la apariencia de líneas finas y arrugas logrando una piel rejuvenecida.
- Destruye los depósitos de grasa localizados.
- Estimula la oxigenación del tejido.
Efectos secundarios de la carboxiterapia
No existen efectos secundarios importantes sobre procedimientos de carboxiterapia realizados adecuadamente.
Se pueden mencionar ligeras molestias y escozor en la zona de aplicación que dura poco tiempo, además del pequeño enrojecimiento posterior a la aplicación como consecuencia del aumento del riego sanguíneo.
No todas las personas son candidatos para recibir tratamiento con carboxiterapia en ojeras ni otras zonas corporales.
Debe ser evitado por pacientes que presenten: hipertensión arterial no controlada, infección o inflamación local, diabetes mellitus no controlada, insuficiencia cardíaca, insuficiencia respiratoria, insuficiencia hepática, insuficiencia renal, anemia severa, cáncer y las mujeres embarazadas.
Opiniones del profesional sobre la carboxiterapia para ojeras
Basándome en mi experiencia como médico estético la carboxiterapia es un procedimiento seguro, que brinda resultados constantes y repetible cuando se trata de eliminar ojeras.
¿Quieres darle vida a la ventana del alma? Devuelve ese aspecto saludable y descansado a tu mirada con manos expertas, cuentas con nosotros.
Comunícate, obtén más información y separa tu cita gratuita.
WhatsApp: 634538241
Email: info@clinicabk.com
Si aún te quedan interrogantes por resolver, puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales.
En las que publico información, datos curiosos, consejos y resultados de tratamientos que te serán de gran ayuda:
Instagram: @drangelachamorro
Facebook: @drangelachamorro
Estaré muy atenta a tus preguntas y con mucho gusto te contestaré, nos leemos en una próxima entrega.
Esto es realmente bueno, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y me gustaria encontrar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!
Saludos
Thanks!
You are welcome!