enzimas recombinantes un coctel de belleza

ENZIMAS RECOMBINANTES: UN COCTEL DE BELLEZA

Lograr una piel hermosa, sin manchas ni cicatrices, elástica, firme y brillante, así como reducir grasa localizada, ahora es posible, gracias un novedoso y exitoso tratamiento propuesto por la medicina estética. Se trata de las famosas enzimas recombinantes, que de manera segura y con pocos efectos secundarios, son capaces de cumplir con las expectativas antes mencionadas.

¡Sí, todo eso en un solo tratamiento!

Soy la Doctora Ángela Chamorro, Médico Especialista en Medicina Estética, te doy la bienvenida a mi blog. En esta oportunidad, te contaré todos los por menores del tratamiento médico estético conocido como enzimas recombinantes.

¿Qué son las enzimas recombinantes?

Las enzimas recombinantes son un grupo de proteínas que se obtienen gracias a técnicas de biología molecular. De modo que, resulta un producto de alta pureza y libre de conservantes añadidos.

Las enzimas recombinantes están compuestas por: la hialuronidasa, la colagenasa y la lipasa.

¿Cómo actúa cada enzima en el organismo?

La Hialuronidasa, degrada el ácido hialurónico y otros componentes, aumentando la permeabilidad de la piel y otros tejidos, además de mejorar la circulación permitiendo la óptima oxigenación. Igualmente, ayuda a reducir toxinas y venenos, sobre todo los provenientes de animales ponzoñosos. También se le atribuye el beneficio de ayudar en la fertilización y favorece la cicatrización de heridas.

La hialuronidasa ha sido utilizada también con el fin de corregir los defectos ocasionados por una mala aplicación de ácido hialurónico como relleno subdérmico, por ejemplo, en la rinomodelación.

La Colagenasa, tiene la capacidad de degradar el colágeno. Esto puede ser de gran ayuda para cicatrices estéticamente mal formadas, quemaduras, manchas, entre otras. Esta enzima, al eliminar el colágeno anterior, favorece la creación de uno nuevo, estimulando la reparación de la piel y mejorando significativamente su aspecto.

La Lipasa por su parte, descompone los triglicéridos almacenados en el tejido graso, su acción es altamente específica, por lo que no generará ningún daño en caso de quedar sobrante. La Lipasa tiene la capacidad de producir compuestos de naturaleza más líquida y aceitosa, de manera que sean más fáciles de eliminar por el organismo.

¿Cuáles son los principales usos médico estéticos del coctel enzimático o de las enzimas de forma particular?

Tratamientos faciales:

  • Cicatrices en general, por ejemplo, las del acné
  • Bolsas debajo de los ojos.
  • Flacidez facial.
  • Papada.

Tratamientos corporales:

  • Celulitis, lipodistrofia ginecoide o “piel de naranja”.
  • Flacidez.
    Estrías.
  • Grasa localizada.
  • Cicatrices.
  • Quemaduras.

Ahora bien, conozcamos por qué es tan recomendado este tratamiento en condiciones como las anteriormente mencionadas.

Lipodistrofia ginecoide también conocida como celulitis o piel de naranja.

Hoy en día, la celulitis es considerada como un trastorno del tejido graso, y, al menos el 80% de las mujeres de más de 20 años estamos condicionadas a presentarla, debido principalmente a que tenemos alrededor de 120% más grasa que los hombres.

¿Cómo se forma la piel de naranja?

Gracias a los avances de la comunidad científica, está demostrado que las alteraciones en la microcirculación sanguínea no permiten la oxigenación correcta de los tejidos. Esto conlleva a la formación de ciertas estructuras fibróticas que conectan con más facilidad la grasa de la piel dando como resultado “la piel de naranja”.

Basado en lo anteriormente expuesto, el uso de enzimas recombinantes para tratar esta afección, se presenta como una de las alternativas más exitosas de la medicina estética.

Veamos por qué…

La hialuronidasa, es capaz de mejorar el flujo y la circulación sanguínea en la zona tratada, la lipasa favorece la destrucción de las células cargadas de grasa, siendo altamente específica y eficaz, y la colagenasa destruye las estructuras fibróticas.

Todo, absolutamente todo lo que ocasiona la piel de naranja, es atacado de raíz con esta tecnología.

  • Estrías

Las estrías tienen semejanza a una cicatriz. Son usuales en mujeres y tienden a aparecer en situaciones como el embarazo, el estirón puberal rápido, la obesidad, , entre otras.

La aparición de estrías en el cuerpo, se relaciona con cambios en las estructuras del colágeno, la elastina y la fibrilina, razón por la que el uso de estas enzimas para tratarlas resulta una excelente opción, ya que ofrece resultados prometedores.

  • Cicatrices

Las cicatrices se pueden formar tras una cirugía o por quemaduras, traumatismo con apertura de la piel, cortaduras con objetos, algún raspón, etc. La genética de cada persona, determina en gran medida cómo será la formación de cicatrices.

Muchas personas exponen inconformidad ante ciertas cicatrices y recurren a la medicina estética para recuperar el aspecto deseado.

La aplicación de enzimas recombinantes en este caso, ofrece excelentes resultados.

Veamos por qué…

Una vez terminada la formación de una cicatriz, la única posibilidad de volver a crear una nueva, es destruyendo la ya existente, de modo que, la acción de enzimas como la hialuronidasa, la colagenasa y la lipasa, tiene cabida al 100% como tratamiento de esta afección.

  • Grasa localizada y flacidez

Muchos de los pacientes que consultan, lo hacen con el deseo de disminuir grasa corporal localizada, principalmente en abdomen, piernas, brazos, papada y entrepiernas, mismas zonas donde tiende a aparecer la flacidez.

El uso de este mix de enzimas en dichas zonas, resulta muy acertado, ya que la acción de la lipasa ayudaría a disminuir la grasa que se acumula bajo la piel, y, gracias a la hialuronidasa y la colagenasa, se estimularía la creación de nuevo colágeno y demás estructuras que mejorarían la flacidez.

¿En qué consisten las sesiones de proteínas?

Como la normativa española no ha aprobado el uso de enzimas recombinantes como solución inyectable, en cumplimiento con los lineamientos legales establecidos, ofrecemos su aplicación con una técnica llamada microneedling o dermapen.

El Dermapen con enzimas recombinantes tiene como objetivo activar y estimular el colágeno y la elastina. Disminuye y mejora las líneas de expresión, cicatrices y estrías, entre otros beneficios.

Los «cocteles» de enzimas antes de ser utilizados, son diluidos con solución fisiológica y anestesia local para una mayor seguridad.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Lo recomendable es acudir a una evaluación médica previa, pues como vemos, es un tratamiento cuyo basamento es altamente complejo, razón por la que debe ser aplicado sólo por un dermatólogo o un médico especialista en medicina estética.

Aunque se puede realizar una sesión por semana, el número de sesiones va a depender de la evaluación personalizada previa y de los objetivos que quiera lograr el paciente en cuestión.

En mi clínica, la Clínica Médico Estética BK, contamos con todo lo necesario para cuidarte y cuidar tu salud sin riesgos innecesarios.

¿Cuándo y quiénes se pueden hacer este tratamiento?

Cualquier momento del año es perfecto para mejorar nuestro aspecto físico, pero, el verano es ideal para lucir una figura libre de ese exceso de grasa que tanto nos incomoda.

Esta técnica es aplicable a mayores de edad, preferiblemente después de los 25 años.

Y, aunque tiene pocas contraindicaciones, no es posible practicar en los siguientes casos:

  • Embarazadas y mujeres en período de lactancia.
  • Otras condiciones según juicio facultativo del médico especialista.

¿Cuánto tiempo puedo disfrutar de los resultados del tratamiento?

Los efectos pueden ser prolongados y en algunos casos definitivos después de haber realizado el protocolo completo.

¿Qué beneficios obtiene mi piel luego del tratamiento?

  • Reduce y puede hasta eliminar por completo las manchas y cicatrices. Renueva el manto de la piel.
  • Mejora la calidad de la piel desde la primera sesión.
  • Da elasticidad y firmeza.
  • Reduce grasa localizada.
  • Mejora la apariencia de las estrías.
  • Devuelve la iluminación a tu rostro.

¿Y tú? ¿Te animas a probarlo?

En mi Centro de Medicina Estética, Clínica Bk, ofrecemos un abanico de posibilidades para mejorar tanto el aspecto de la piel de tu rostro y cuerpo en general, como la silueta de tu cuerpo. Para mayor información comunícate con nosotros y separa tu cupo.

Whatsapp: 634538241
Email: info@clinicabk.com

Y, si aún te quedan interrogantes por resolver, puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales o en los comentarios al final de la entrada de mi blog.

Allí también publico información, datos curiosos, consejos y resultados de tratamientos que te serán de gran ayuda:
Instagram: @drangelachamorro
Facebook: @drangelachamorro

Estaré muy atenta a tus preguntas y con mucho gusto te contestaré, nos leemos en una próxima entrega.

3 comentarios en “ENZIMAS RECOMBINANTES: UN COCTEL DE BELLEZA”

  1. MCCM laboratorio español, según he podido leer en internet, es el fabricante de enzimas recombinantes y según este blog en España no está aprobado la técnica mediante inyección intradermica (8 a 12ml) .Total que debemos comprar el producto a distribuidores extranjeros que no sabemos de su autenticidad . No se entiende .

    1. Hola, buenas tardes. No conozco ni trabajo con ese laboratorio, las enzimas que yo aplico son las PB Serum, y solo se venden a médicos y centros médico estéticos autorizados por Sanidad, esto por un lado. Por otro lado, el prospecto y la normativa nos indica que las enzimas en ESPAÑA deben ser aplicadas con Dermapen, hasta la fecha es lo que nos indican, una cosa es su aplicación y otra donde lo compres, yo trabajo con productos de alta calidad y me rijo bajo las normas, es muy diferente a lo que tu escribes. El producto se compra al laboratorio con sede en España y su técnica de aplicación no tiene nada que ver con su autenticidad. Espero haberte aclarado tu inquietud, cualquier cosa me escribes. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *