MASCARILLAS CASERAS PARA ATENUAR MANCHAS CORPORALES

Las manchas corporales son un tema de constante interés que aqueja a muchas mujeres, sobre todo aquellas que tienden a salir en zonas como las axilas, codos, cuello y entrepiernas.

En esas áreas del cuerpo, se descarta como responsable de las manchas a los rayos UV emanados por el sol o los factores ambientales. Normalmente, en estos casos, puede haber una hiperpigmentación por exceso de producción de melanina.

¿Qué es la melanina?

La melanina es una sustancia natural producida por el organismo encargada de dar el color a nuestra piel y cabello.

En ocasiones, puede haber un desequilibrio orgánico que estimule por encima de lo normal la producción de melanina en una zona determinada del cuerpo, estableciendo finalmente las manchas, o bien, por factores hormonales.

Soy la Doctora Ángela Chamorro, Médico Especialista en Medicina Estética, te doy la bienvenida a mi blog. En esta oportunidad, te daré 3 mascarillas caseras que te ayudarán a reducir las manchas corporales sin suponer costos adicionales.

1. MASCARILLA DE LIMÓN Y AVENA

El limón, ha sido considerado por años, uno de los alimentos con mayor efecto blanqueador, pero eso sí, es de sumo cuidado su uso, de hecho se recomienda por las noches para evitar que tenga efecto contrario al exponerse a la luz solar.

¿Qué propiedades tiene el limón y la avena?

El limón es una fruta con alto contenido de vitamina C, la cual interactúa con la melanina, haciendo que se produzca menos de esta, de modo que, se reduciría significativamente la hiperpigmentación o exceso de coloración de la zona donde se coloque.

Por su parte, la avena, al ser un alimento alto en fibra, ayuda a exfoliar tu piel, eliminando la capa de células muertas, además de que por su alto contenido de almidón intensifica el proceso de blanqueamiento.

¿Cómo preparo la mascarilla?

Lo primero que debes hacer es colocar en un envase el zumo de ½ limón, luego adiciona 2 cucharadas de harina de avena. Mezcla muy bien, hasta que quede una pasta bastante homogénea.

¿Cómo puedo usarla?

Esta mascarilla es ideal para aclarar la piel de zonas como los codos, rodillas, antebrazos, cuello, axilas, entre otras.

Puedes colocar la mezcla en la zona que desees tratar con ayuda de tus dedos. Una vez terminada la aplicación, masajea con movimientos circulares unos pocos minutos y, deja actuar por 15 minutos, luego retira con abundante agua.

Lo deseable es que puedas hacerlo al menos 2 veces a la semana y por 1 mes.

¡Los resultados son prometedores!

2. MASCARILLA DE MANZANILLA, MIEL Y AGUA DE ROSAS

La manzanilla ha sido ampliamente utilizada como un aclarante natural, tanto es así, que por años, muchas mujeres han dado con un tono más claro de cabello gracias a esta hierba.

No debe sorprendernos entonces, que sea especialmente útil para tratar manchas corporales.

¿Qué propiedades tiene la manzanilla, el agua de rosas y la miel?

La manzanilla resulta ser una excelente opción para combatir el oscurecimiento que tiende a producirse en algunas zonas del cuerpo con el paso del tiempo, como los codos, las axilas o las rodillas.

También es buena para aclarar la piel de la cara y mejorar el aspecto de la dermis, gracias a que funciona como antiinflamatorio, antialérgico y sedante natural.

Por su parte, la miel suaviza y nutre la piel, además de ser rica en antioxidantes que combaten los radicales libres y retardan el envejecimiento.

Adicionalmente, el agua de rosas ayuda a reducir la inflamación y el enrojecimiento gracias a su propiedad antibacteriana. Por si fuera poco, esta agua es rica en vitamina C, que como ya sabemos, reduce la producción de melanina.

La verdad, este mix resulta maravilloso para aclarar nuestra piel.

¿Cómo preparo la mascarilla?

Esta mascarilla es fácil y sencilla de hacer, de hecho, solo necesitas 1 taza de infusión de manzanilla preparada, a esto le adicionas 1 cucharadita de miel de abeja pura más 1 cucharadita de agua de rosas, mezcla bien.

¿Cómo puedo usar esta mascarilla?

Puedes colocarla con ayuda de un pad o mota de algodón en el área a tratar. Deja actuar por 20 minutos, al cabo de este tiempo, lava muy bien con abundante agua.

Realiza este tratamiento 1 vez a la semana como mínimo y durante 1 mes.

Si te queda mezcla preparada, puedes guardar en la nevera en un envase preferiblemente de vidrio por 3 días bajo temperatura de refrigeración.

3. MASCARILLA DE BICARBONATO DE SODIO, MIEL Y LIMÓN

El bicarbonato es considerado un blanqueador por excelencia. Sus usos no solo incluyen el hecho de ser ingrediente de algunas recetas, especialmente de repostería, sino también como un potente quita manchas tanto de platos, pisos y hasta ciertas zonas de la piel.

Además de esto, funciona como un potente exfoliante, siendo capaz de eliminar la capa de células muertas de la piel. Sin embargo, es de especial cuidado, pues aunque puede ser altamente beneficioso, debemos vigilar sus efectos sobre la piel.

De causar irritación, no lo incluyas como parte de los ingredientes de una mascarilla aclaradora.

Los beneficios de la miel y el limón ya los conocemos, así que este mix de ingredientes puede resultar altamente prometedor.

¿Cómo preparo la mascarilla para manchas corporales?

Lo que debes hacer es colocar en un envase el zumo de ½ limón, luego adiciona 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y 1 cucharadita de miel pura de abeja. Mezcla muy bien, hasta que esté bastante homogénea.

¿Cómo puedo usar esta mascarilla?

Esta mascarilla resulta ideal para la entrepierna o zona íntima, cuyo oscurecimiento no debe asociarse a una mala higiene, ya que, normalmente se debe a una excesiva sudoración, factores hormonales, color de piel o exceso de peso con lo cual hay un mayor roce de las piernas.

Puedes colocar la mezcla con ayuda de una brocha. Una vez terminada la aplicación, masajea con movimientos circulares unos pocos minutos y, deja actuar por 15 minutos, luego retira con abundante agua.

El bicarbonato de sodio no es apto para pieles sensibles

Sí deseas utilizar esta mascarilla en tu rostro, debes estar seguro (a) de que tu tipo de piel es mixta o grasosa, en este caso, esta mascarilla además de aclarar tu piel, puede ayudarte a controlar el brillo y el acné.

Lo más recomendable, será utilizar esta mezcla 1 vez a la semana por el tiempo que sea necesario hasta aclarar sustancialmente la piel de la zona íntima, por las noches, en la comodidad de tu hogar.

Evita estar expuesto (a) al sol mientras actúa ya que podría generar irritación o acentuar aún más las manchas.

Aspectos importantes sobre las mascarillas caseras para manchas corporales

  • Recuerda estar atento (a) a la interacción de tu piel con estas mascarillas. Como sabemos, cada piel es un mundo y el grado de sensibilidad puede variar, si notas efectos negativos, suspende esta práctica.
  • Los tratamientos caseros no son milagrosos, así que, si deseas tratar una mancha muy intensa, lo mejor será recurrir a tratamientos médico- estéticos con un profesional de la salud certificado en el área.
  • Las mascarillas caseras mejoran la apariencia de la piel, pero, en comparación con tratamientos médico- estéticos, requieren mayor tiempo de aplicación y mucha más paciencia y constancia.
  • No combines una mascarilla con otra. Es decir, si vas a por la mascarilla de limón y avena, utilízala por un mes y si no obtienes los resultados deseados, puedes probar otra luego de un descanso de 2 semanas.
  • Antes de utilizar cualquiera de las mascarillas aquí propuestas, haz una prueba en un área pequeña de la piel, si no genera reacciones adversas pues ¡adelante!, aplícala en toda la zona que deseas.
  • Lo mejor de todo, es que pueden realizarse con alimentos que normalmente tenemos en el hogar, razón por la que no suponen un gasto extra.

¿Y tú? ¿Te animas a probarlas estas mascarillas casera para manchas corporales?

Si la elección casera no es la mejor para ti, recuerda que, en mi Centro de Medicina Estética, Clínica Bk, ofrecemos un abanico de posibilidades para mejorar significativamente el aspecto de la piel de tu rostro y tu cuerpo en general.

Para mayor información comunícate con nosotros o pide tu cita aquí.

Whatsapp: 634538241

Email: recepcion@clinicabk.com

Y, si aún te quedan interrogantes por resolver, puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales. Allí también publico información, datos curiosos, consejos y resultados de tratamientos que te serán de gran ayuda:

Instagram: @drangelachamorro

Facebook: @drangelachamorro

Estaré muy atenta a tus preguntas y con mucho gusto te contestaré, nos leemos en una próxima entrega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *