¿Por qué aparece el acné?

\"acne\"
¿Cómo eliminar el acné?

La aparición del acné suele suceder debido a un trastorno en la piel. Es una enfermedad que se ocasiona por el taponamiento de los folículos pilosos con materia grasa o células muertas.

Esta patología suele ser más frecuente en adolescentes pero en realidad afecta a personas de todas las edades. Su apariencia es la que todos conocemos como puntos negros o granos rojisos con pus en la punta y suelen aparecer en el cuerpo en la zona del pecho, la espalda o el rostro.

En algunas personas que presentan más gravedad puede afectarles emocionalemente y puede dejar secuelas como cicatrices.

¿Cómo puedo eliminar el acné?

Soy la Dra. Angela Chamorro, durante mis años de experiencia he trabajado con muchos pacientes que vienen a mi consultorio angustiados por sus incontrolables brotes de acné, y es normal, pero no os angustieis, juntos podemos colocarle fin a este transtorno de la piel.

Primero que todo quiero aclarar que el proceso no es inmediato, lleva tiempo, compromiso y dedicación. Se pueden realizar procedimientos médicos estéticos para eliminar secuelas y limpiar el rostro, además se puede aplicar un tratamiento médico para la prevención y/o eliminación según el tipo de acné que tenga la persona.

Si eres una de esas personas haz llegado al sitio indicado, estoy dispuesta a ayudarte y por eso en este artículo te explicaré cuales son los motivos por los que aparecen los brotes y de esa manera podré darte algunos consejos para que trates tu problema con el acné.

Causas de la aparición de acné

Las causas suelen ser varias, hice una lista con las más comunes. Es importante que conozcas por qué se produce, de esta forma podrás prevenir su aparición.

1. Obstrucción de los poros:

la limpieza incorrecta de la piel puede traer problemas. Debes cuidar tu piel, lavándola mínimo dos veces al día.

Es muy recomendable que hagas esto ya que el rostro acumulará grasa producida por el sudor o el maquillaje que lleves puesto a lo largo del día. El no hacerlo puede producir que los poros se obstruyan, permitiendo la aparición de puntos negros y espinillas.

Usa productos de limpieza según el tipo de piel que tengas.

  • Uso de productos grasosos

Si tienes un tipo de piel seca y estás padeciendo de acné lo más recomendable será suspender cualquier crema, loción o jabón que sean grasosos puesto que estos productos sólo activarán los brotes de acné.

Sé más selectivo a la hora de comprar productos para tu piel, preocúpate que ninguno de ellos obstruya tus poros, pues ya sabes lo que ocasiona la falta de oxigenación a tu piel: inflamaciones cutáneas.

  • Dormir con el maquillaje

Es importante que antes de dormir desmaquilles tu rostro, los restos de maquillaje obstruyen los poros y no deja oxigenar la piel correctamente.

Saca tiempo para cuidarte, adopta rutinas que beneficien el cuidado de tu cuerpo y mente.

En mi blog podrás encontrar un artículo que te ampliará la información sobre este tema ➡ ¿Cómo cuidar la piel del maquillaje? Estoy segura que te será de gran ayuda.

2. Etapas de los seres humanos

  • La adolescencia

Si estas atravesando la etapa de la adolescencia es normal que tengas que lidiar con un cambio más en tu vida.

Pero el hecho que sea normal no significa que no tengas que cuidarte y hacer algo para evitar que tu acné se propagué por otras áreas de tu cuerpo o que vaya empeorando. Lo ideal es que se sepas que como todo proceso tendrá su fin, ahora lo que toca es sobrellevar de la mejor manera este cambio, esforzándose para que no deje manchas ni cicatrices en tu piel.

  • El embarazo

En algunos embarazos pueden aparecer brotes de acné debido al incremento de la progesterona, lo que ocasiona una fuerte oleosidad en la piel.

No se debe colocar en ningún tratamiento que requiera el consumo de pastillas para evadir el acné, porque podría perjudicar al bebé.

Pero lo que sí se puede hacer es incrementar la higiene de la piel.

3. La bacteria Cutibacterium acnes

Esta bacteria conocida anteriormente como Propionibacterium acne, es la principal causante de esta patología. Alrededor del 80% de la población mundial alguna vez a sufrido de esta enfermedad, así que no hay motivo para sentirse mal.

¿Dónde se encuentra?

Está localizada casi siempre en los folículos del rostro y en el tronco. Pero su efecto negativo ocurre justo cuando los poros se obstruyen y existe exceso de sebo, lo que ocasiona que la bacteria sea más intensa y perjudique la piel con acné.

4. Problemas hormonales

También otra posible causa de tus brotes puede deberse a las hormonas masculinas: andrógenos. Estas traen como consecuencia un incremento elevado de la producción de grasa, lo que genera el acné.

Las mujeres que tienen acné por esta causa se les recomiendan tomar anticonceptivos para regular sus hormonas.

5. Otras causas

  • Alimentos ricos en lípidos

La alimentación tiene un papel importante en la salud de la piel ¿Ya lo sabías? Pues si no estabas enterado, te cuento que según tu dieta alimenticia, así lucirá tu piel.

¿Quieres una piel limpia y brillante o una grasosa y llena de espinillas?

Sustituye la grasa de tus platos, regula el consumo de azúcar, toma mucho líquido y disfruta de las frutas antioxidantes.

  • Exposiciones solares prolongadas

Los rayos solares afectan tu piel negativamente, pues estos activan la inflamación y producción de la grasa. Haciendo aparecer muchas espinillas en tu piel.

Si quieres realmente tener una piel libre de acné, el primer paso que deberás dar es huir de los rayos solares.

¡Evita los rayos ultravioletas!

Usa la protección solar diaria y no salgas en horarios cuando el sol está muy intenso.

¿Qué tratamientos médico estéticos me pueden ayudar contra el acné y sus efectos?

Una vez llegados a este punto debo aclarar que para poder realizar cualquier tratamiento primero se deben controlar los brotes de acné. Esto se hace para evitar futuras cicacitres

Tratamiento para acné:
  • IPL
  • Peeling
  • Tratamiento en casa con fórmulas tópicas
  • Medicamentos vía oral
Tratamiento para marcas de acné:
  • Láser CO2 Fraccionado (Fraxel)
  • Peeling
  • PRP
  • Ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular con efecto redensificador y tensor
\"causa
¡Luce una piel libre de granos!

¡Cuídate del acné!

Ahora que ya sabes cuáles son las posibles causas de la aparición de espinillas en tu rostro puedes tener una mayor prevención.

Por otro lado te recuerdo que si te quedan interrogantes por resolver, puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales.

Instagram: https://www.instagram.com/drangelachamorro/

Facebook: https://www.facebook.com/Dra-Angela-Chamorro-270124473633578/

Twtter: https://twitter.com/drangelachamor1/

Estaré muy atenta a tus preguntas y con mucho gusto te contestaré, nos vemos en una próxima entrega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *