Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) el sobrepeso y la obesidad son la epidemia de mayor creciemiento en el siglo XXI. Su causa esta asociada principalmente a diversos factores como trabajos sedentarios, dependencia del coche y consumo excesivo de productos procesados.
Muchas personas piensan que el sobrepeso es un problema estético pero en realidad es un problema de salud, al punto que puede afectar negativamente la calidad de vida de cualquier persona.

Soy la Dra. Angela Chamorro, especialista en medicina estética. Mis años de experiencia me dan la seguridad para advertirte que debes de tener mucho precaución con los “kilitos de más”; para que no se conviertan en algo más que eso , pues ya no se trata sólo de mantener una linda figura sino de algo más importante, cuidar tu salud.
Se debe mantener una actitud de alerta ante el sobrepeso pues esto va más más allá de no encajar en el peso ideal, se trata del consumo excesivo de calorías, superando el límite que su organismo puede quemar.
¿Qué ocurre cuando se sobrepasa la medida de calorías a consumir?
Al sobrepasar la medida de calorías a consumir el cuerpo empezará a almacenar grasa, hasta llegar a un punto dónde ocasionará problemas en tu salud. Generando la aparición de enfermedades y de esas \»llantitas\» que a much@s nos atormentan.
Al día de hoy existen más personas con sobrepeso que en el pasado. Esta epidema afecta a personas de todas las edades, ahora los niños y jovenes tiene problemas de salud que antes solían afectar solamente a los mayores de edad.
De igual forma, es importante aclarar que el sobrepeso también puede ser una enfermedad hereditaria. Algunas personas tienen una tendencia géntetica a subir de peso más fácil que otras pero al final las consecuencias son las mismas.
Consecuencias del sobrepeso
Son muchas las secuelas negativas que generan los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio.
Si quieres seguir disfrutando de tu vida ¡cuídala! Presta mucha atención a las principales enfermedades que puedes padecer si no te cuidas del sobrepeso:
- Hipertensión
- Diabetes
- Algunos tipos de cáncer
- Colesterol alto
- Accidente cerebrovascular
- Enfermedad de la vesícula
- Enfermedad del hígado
- Problemas respiratorios
- Dolor musucular y articular
- Problemas ginecológicos
- Depresión
Esas enfermedades que acabo de mencionar son algunas de las consecuencias que puede traerte el sobrepeso a tu vida, además de la muerte. El sobrepeso y la obesidad no son un juego, es una enfermedad que debe ser tratada a tiempo y por profesionales.
Por consiguiente, recomiendo a todos mis lectores a mejorar sus hábitos alimenticios, a comer sano, evitar el estrés y el sedentarismo.
¿Qué tratamientos médicos estéticos pueden ayudarme a bajar de peso?
Los tratamientos corporales pueden ayudarte a reducir tus medidas, si los fusionas con una alimentación balanceada y una buena rutina de ejercicios.
Los resultados no son mágicos, todo dependerá de tu nivel de compromiso y persistencia.
Estos son algunos de los tratamientos estéticos que puedes realizarte:
Carboxiterapia:
La carboxiterapia además de reducir medidas, elimina la grasa en los lugares menos deseados. Se puede aplicar en abdomen, glúteos y brazos.
También atenúa las estrías y celulitis, gracias al poder de reactivación del colágeno y elastina que produce la aplicación del gas carbónico sobre la piel.
Cyclone:
Este método combina 5 técnicas poderosas para combatir la grasa acumulada. Los beneficios que brinda este tratamiento son fantásticos, ya que además de drenar los líquidos retenidos, disminuye el volumen de grasa, reduce la flacidez y elimina la grasa.
Mesoterapia corporal:
El objetivo de este procedimiento médico estético es combatir la grasa almacenada. A su vez evita y elimina la presencia de la \»piel de naranja\».

¿List@s para perder peso?
Ahora que sabes que con la salud no se puede jugar adopta medidas para prevenir esta y muchas enfermedades más.
Practica habitos saludables que contribuyan a perder peso y reducir el riesgo a padecer enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad, actividades como:
- Una Alimentación balanceada
- Realiza ejercicio físico
- Modera el tamaño de las porciones en tus comidas
- Limita el consumo de alcohol y azúcar
- Consume más frutas, verduras, legumbres y frutos secos.
Finalmente, te recuerdo que si te quedan interrogantes por resolver, puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales.
Allí también publico información, datos curiosos, consejos y resultados de tratamientos. Seguro te serán de gran ayuda:
Instagram: https://www.instagram.com/drangelachamorro/
Facebook: https://www.facebook.com/Dra-Angela-Chamorro-270124473633578/
Twtter: https://twitter.com/drangelachamor1/
¡Nos vemos en una próxima entrega!