Retención de líquidos: La consulta más frecuente del verano

Se acerca el verano y las altas temperaturas, una época donde muchos disfrutan de la playa, el calorcito y los chiringuitos pero para todos no es igual, algunas personas suelen pasarlo muy mal y es por culpa de la retención de líquidos o edemas.

Soy la Dra Angela Chamorro y bienvenidos a una nueva entrada de mi blog. En el siguiente artículo te contaré cuales son los síntomas de esta condición y algunos consejos para tratarla.

\"retencion
Sus síntomas suelen ser más comunes en las epocas de altas temperaturas

¿Por qué ocurre la retención de líquidos?

Esta condición suele producirse por la acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. El cuerpo humano cuenta con sistemas que regulan y equilibran los niveles de agua en el cuerpo, cuando ocurre un desequilibrio se produce lo que conocemos como retención de líquidos.

Los síntimas suelen presentarse mayormente en mujeres y personas adultas. Aunque los hombres y personas jóvenes también suelen padecerlo.

Del mismo modo, es importante conocer si esta afección es patológica o no. En base a eso se podrá administrar el tratamiento correcto para evitar secuelas secundiarias por falta de un diágnostico profesional.

Entre los factores más comunes que suelen producir la retención de líquidos podemos encontrar:

  • Sedentarismo
  • Mala hidratación
  • Cambios hormonales
  • Determinados medicamentos
  • Alimentación desequilibrada
  • Enfermedades relacionadas con el corazón, hígado, riñones o alteración en la glándula tiroides.

Comúnmente la retención de líquidos se manifiesta en forma de hinchazón en zonas como: abdómen, piernas, manos, párpados y tobillos o también por aumento de peso de forma inexplicable.

¿Se puede controlar la retención de líquidos?

Los efectos de inflamación que ocasiona la retención de líquidos es una reacción involuntaria del organismo. De ahí la importancia de determinar si la afección es patológica o no.

En caso de que no sea patológica se pueden tomar ciertas medidas para su prevención.

A continuación te daré unos consejos para evitar ver tu cuerpo hinchado, presta mucha atención: 

Reduce el consumo de sodio

La sal es uno de los principales agentes que ocasiona la retención de líquidos.

Modera su consumo y trata de emplear pequeñas cantidades para sazonar tus platos. De igual forma evita consumir alimentos ricos en sal como embutidos, alimentos precocinados, snacks y conservas.

En las cantidades adecuadas la sal es beneficiosa para nuestro cuerpo, regula la digestión, controla el nivel bacteriano y equilibra el agua y los minerales de nuestro organismo.

Ahora bien, su consumo en exceso trae consecuencias graves como la hipertensión arterial, sobrepeso, etc.

Ahora que ya lo sabes debes de tratar de no excederte de sal en tus platillos.

Evita el sedentarismo

Nuestro cuerpo necesita estirarse, caminar, correr, ejercitar los músculos.

Si pasas todo el día sentado, sin realizar ninguna actividad física, la probabilidad de que ocurra la hinchazón en tu abdomen, piernas, brazos o tobillos es muy alta. Sal a caminar al menos 30 minutos al día.

Dedicale tiempo a tu salud, practica actividades que te gusten como bailar, nadar o jugar padel. Lo realmente importante es que muevas tu cuerpo, además de prevenir la retención de líquidos, estarás drenando el estrés acumulado durante el día.

Hidratate de forma correcta

Es importante que te hidrates de forma correcta. Bebe mínimo dos litros de agua diarios, de esta forma depurarás el organismo y eliminarás toxinas.

Cuando existe la retención de líquidos es importante beber agua de esta forma reestableceras el equilibrio de líquidos en tu cuerpo.

Los jugos, sopas de verduras y otras infusiones naturales ayudan a mantener el cuerpo hidratado.

Fomenta la depuración del organismo

Al momento de planificar o elegir los alimentos que estarán presentes en tu dieta, te sugiero que no dejes de lado a los que brindan un efecto depurativo.

Estos son algunos de los alimentos que ayudan a drenar:

  • El apio
  • Los espárragos
  • El pepino
  • El calabacín
  • La alcachofa

Son fáciles de incluir en tus platos, ya sea en el plato fuerte o agregarlo en ensaladas.

¿Cuáles tratamientos médico estéticos pueden ayudarme?

Los tratamientos médicos estéticos que pueden ayudarte a regular la retención de líquidos, ya que fomentan la producción de más capilaridad linfática, mejoran la microcirculación y oxigenan los tejidos, son los siguientes tratamientos corporales:

\"\"
Existen diferentes formas para solucionar tu problema

Si sigues estos consejos que te he dado, estoy muy segura que la inflmación en tu cuerpo dejará de ser un problema. Decide modificar  principalmente tu dieta, a partir de allí tu cuerpo y tu vida tendrán cambios notables.

Además de seguir estos tips es indispensable que visites un médico para descartar que no se trata de algo más grave.

Espero que esta información te ayude a encontrar soluciones para detener la retención de líquidos.

Pero si aún te quedan interrogantes por resolver, puedes hacérmelas llegar a través de mis redes sociales.

Allí también público información, datos curiosos, consejos y resultados de tratamientos, que te serán de gran ayuda:

Instagram: https://www.instagram.com/drangelachamorro/

Facebook: https://www.facebook.com/Dra-Angela-Chamorro-270124473633578/

Twtter: https://twitter.com/drangelachamor1/

Estaré muy atenta a tus preguntas y con mucho gusto te contestaré, nos vemos en una próxima entrega.

1 comentario en “Retención de líquidos: La consulta más frecuente del verano”

  1. No habia vuelto a leer tu blog por un tiempo, porque me pareció que era denso, pero los últimos articulos son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de sitios web cotidiana. Te lo mereces amigo. 🙂

    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *